Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en el análisis de los procesos de la cadena de suministro de un hospital del Seguro Social de Salud, ubicado en el distrito de Jesús María en el año 2021, de manera específica en la gestión de almacenamiento de dispositivos médicos con el fin de mejorar sus indica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6804 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora continua Almacenes Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTPD_c2eaee493d9d1d981792482ca3f1133c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6804 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima |
| title |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima Mallaupoma Pinto, Fredy Rolando Mejora continua Almacenes Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima |
| title_full |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima |
| title_sort |
Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Lima |
| author |
Mallaupoma Pinto, Fredy Rolando |
| author_facet |
Mallaupoma Pinto, Fredy Rolando Novoa Ruiz, Anghela Franchesca |
| author_role |
author |
| author2 |
Novoa Ruiz, Anghela Franchesca |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salvatierra García, Yeimy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mallaupoma Pinto, Fredy Rolando Novoa Ruiz, Anghela Franchesca |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mejora continua Almacenes Logística empresarial |
| topic |
Mejora continua Almacenes Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación se enfoca en el análisis de los procesos de la cadena de suministro de un hospital del Seguro Social de Salud, ubicado en el distrito de Jesús María en el año 2021, de manera específica en la gestión de almacenamiento de dispositivos médicos con el fin de mejorar sus indicadores de cobertura, primordialmente el indicador quiebre de stock. Al respecto, es importante resaltar que los subprocesos del almacén en estudio son: Recepción, almacenamiento y registro, procesos que están relacionados entre sí; que cumplen la función de atender las necesidades y pedidos de los distintos servicios usuarios del hospital tales como: Servicio de Neurología, Ginecología, Traumatología, Emergencia, Cardiología, UCI, odontología, neonatología, pediatría, entre otros. En relación con lo anterior, nuestro estudio propone la implementación de la metodología PHVA (Planificación, Hacer, Verificar y Actuar) soportadas en contramedidas tales como: el plan de capacitaciones, la estandarización del proceso actual, la aplicación de Sales and Operation Planning S&OP, la aplicación de Poka Yokes, y finalmente, la evaluación de riesgos que afectan la implementación de las contramedidas y la propuesta de algunas acciones de control. Los resultados estimados de nuestra propuesta indican una mejora hasta de un 80% del indicador problema, es decir, pasamos de 64 casos de quiebre de stock a 13. Finalmente, al expresar la mejora estimada en términos de costo beneficio social se obtiene que, por cada punto porcentual del costo se obtiene 113 puntos porcentuales en el beneficio social, lo que haría que redujeran los reclamos de los clientes/usuarios. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T17:09:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T17:09:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6804 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/6804 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/1/F.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/2/F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/3/F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/5/F.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/7/F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/9/F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/6/F.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/8/F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/10/F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2c71aa6a26286db2a8bf725084d99f7 92f5b7b72969359ee5cc439db31fc8f6 c109cc9595d19e094ed3af4cf6a2c760 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f73d01f215be134141eb1c8d10c314aa 616909be06cdbc720848b184d5b0a314 7633da9031724d65442c96086a3aebd5 5d6abcb73d9b4a5d3cb2f96dda598e7b 1143e62f32847eb0bda0c17f98c8f942 4363dcfbd36981a7f33918ea943b6a80 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984890906345472 |
| spelling |
Salvatierra García, YeimyMallaupoma Pinto, Fredy RolandoNovoa Ruiz, Anghela Franchesca2023-03-31T17:09:47Z2023-03-31T17:09:47Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6804La presente investigación se enfoca en el análisis de los procesos de la cadena de suministro de un hospital del Seguro Social de Salud, ubicado en el distrito de Jesús María en el año 2021, de manera específica en la gestión de almacenamiento de dispositivos médicos con el fin de mejorar sus indicadores de cobertura, primordialmente el indicador quiebre de stock. Al respecto, es importante resaltar que los subprocesos del almacén en estudio son: Recepción, almacenamiento y registro, procesos que están relacionados entre sí; que cumplen la función de atender las necesidades y pedidos de los distintos servicios usuarios del hospital tales como: Servicio de Neurología, Ginecología, Traumatología, Emergencia, Cardiología, UCI, odontología, neonatología, pediatría, entre otros. En relación con lo anterior, nuestro estudio propone la implementación de la metodología PHVA (Planificación, Hacer, Verificar y Actuar) soportadas en contramedidas tales como: el plan de capacitaciones, la estandarización del proceso actual, la aplicación de Sales and Operation Planning S&OP, la aplicación de Poka Yokes, y finalmente, la evaluación de riesgos que afectan la implementación de las contramedidas y la propuesta de algunas acciones de control. Los resultados estimados de nuestra propuesta indican una mejora hasta de un 80% del indicador problema, es decir, pasamos de 64 casos de quiebre de stock a 13. Finalmente, al expresar la mejora estimada en términos de costo beneficio social se obtiene que, por cada punto porcentual del costo se obtiene 113 puntos porcentuales en el beneficio social, lo que haría que redujeran los reclamos de los clientes/usuarios.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPMejora continuaAlmacenesLogística empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación del ciclo PHVA en el proceso de almacenamiento para mejorar el elevado quiebre de stock de dispositivos médicos en una red de salud, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialCarreras para Gente que Trabaja70438457https://orcid.org/0000-0003-0947-72384059627572612806722026Quintana Tineo, EmisantiDelzo Esteban, César EnriqueRamos Díaz, Nicolás Neilhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALF.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfF.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf2969339http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/1/F.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfc2c71aa6a26286db2a8bf725084d99f7MD51F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdfF.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf199448http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/2/F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf92f5b7b72969359ee5cc439db31fc8f6MD52F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdfF.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf21036083http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/3/F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdfc109cc9595d19e094ed3af4cf6a2c760MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTF.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtF.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain236811http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/5/F.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtf73d01f215be134141eb1c8d10c314aaMD55F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtF.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4226http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/7/F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt616909be06cdbc720848b184d5b0a314MD57F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf.txtF.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8873http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/9/F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf.txt7633da9031724d65442c96086a3aebd5MD59THUMBNAILF.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgF.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10088http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/6/F.Mallaupoma_A.Novoa_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg5d6abcb73d9b4a5d3cb2f96dda598e7bMD56F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgF.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17142http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/8/F.Mallaupoma_A.Novoa_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg1143e62f32847eb0bda0c17f98c8f942MD58F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf.jpgF.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8645http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6804/10/F.Mallaupoma_A.Novoa_Informe_de_Similitud.pdf.jpg4363dcfbd36981a7f33918ea943b6a80MD51020.500.12867/6804oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/68042023-03-31 14:04:06.425Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).