Propuesta de implementación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el área de laboratorio de la empresa Tecnología & Tintura Textil S.A.C, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda una propuesta de aplicación del método Lean Manufacturing para la empresa Tecnología & Tintura Textil S.A.C, que tiene como nombre comercial Tintura S.A.C. Se realizó en el último trimestre del 2019 y presenta como objetivo mejorar la productividad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Zulueta, Neiser Willam, Guimaray Gargurevich, Jhonny Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Eficiencia en el trabajo
Lean manufacturing
Empresas textiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda una propuesta de aplicación del método Lean Manufacturing para la empresa Tecnología & Tintura Textil S.A.C, que tiene como nombre comercial Tintura S.A.C. Se realizó en el último trimestre del 2019 y presenta como objetivo mejorar la productividad en el área de laboratorio en donde su principal proceso es el teñido de telas e hilos. El trabajo se dividió en dos partes; en principio, se observó y evaluó el área de laboratorio identificando problemas críticos en el orden, disciplina y clasificación de los materiales de producción. Posteriormente, se propuso la aplicación de la metodología de las 5S y el estudio de tiempos y movimientos lo cual se llevó a cabo en un periodo de 24 días en ambos casos. Como resultados, y mediante una simulación de datos, se obtuvo que, aplicando las herramientas de gestión antes mencionadas, se redujo el tiempo de fabricación de los tintes de 66,91 minutos a 57,82 minutos; también se disminuyó el tiempo de búsqueda de materiales de 7,30 minutos a 4,03 minutos. De esta manera, se contribuye a una mejora en general de los tiempos de entrega, cumpliendo satisfactoriamente con los tonos requeridos por los clientes sin retrasos en sus órdenes y consiguiendo, además, no solo eficacia sino también eficiencia en el área de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).