Propuesta de mejora para reducir el tiempo de entrega de despacho de una empresa comercial empleando Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se centrará en la ineficiencia de las operaciones dentro área de despacho de una empresa comercial de productos tecnológicos de identificación automática, con la finalidad de abarcar el problema de entrega a destiempo de pedidos en el área de despacho. Por tanto, se plant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3444 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean manufacturing Planificación del tiempo de trabajo Gestión del tiempo de servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se centrará en la ineficiencia de las operaciones dentro área de despacho de una empresa comercial de productos tecnológicos de identificación automática, con la finalidad de abarcar el problema de entrega a destiempo de pedidos en el área de despacho. Por tanto, se planteó como objetivo el diseño de una propuesta de mejora para disminuir el tiempo de despacho a un cliente presencial con la aplicación de la metodología Lean Manufacturing y sus herramientas. Se realizó el diagnóstico y análisis situacional mediante la recopilación de información, data y observación de la empresa, también se utilizaron las herramientas Diagrama Ishikawa y Pareto para determinar 3 principales causas ante el problema. A partir de ello, se adoptó el desarrollo de la propuesta de mejora a través del método 5S, obteniendo un 59% en el aprovechamiento del tiempo para realizar la búsqueda de documentos, guías y equipos; la técnica Kanban con un 56% de mejoría en seleccionar los productos para ventas y Hoshin Kanri como medio para fortalecer la cultura organizacional a nivel comunicativo y cooperativo, todo ello permitió obtener una reducción de tiempo de 23.1 min a 12.1 min en todo el proceso de despacho. De esta manera la propuesta contribuirá a desarrollar operaciones eficientes en términos de tiempo, producto de un entorno colaborativo entre personal interno. Análogamente con la aplicación de la técnica 5S se da una mejora del 50% con respecto al tiempo de búsqueda de documentos y guías, se encontró una tesis de grado de Ingeniería Industrial que tiene acercamiento al resultado obtenido por parte del autor (Fuentes, 2017) quien obtuvo una mejora del 75% en la disminución de tiempos que no añaden valor en la búsqueda de documentos por parte de los operarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).