Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas”
Descripción del Articulo
Restaurante el Señor Carbón es un restaurante que quiere diferenciarse de los demás restaurantes de Ica con características como comida y servicio de alta calidad, precios razonables, valor agregado para los clientes y originalidad en sus parrillas. Este modelo de negocio se centrará principalmente...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocios Estrategia de mercado Viabilidad financiera Marketing gastronómico Plan de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_bbdc7a4f333f9c3ad11c568e614d7a1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8989 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas” |
| title |
Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas” |
| spellingShingle |
Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas” Bellodas Alvarado, Julio Armando Plan de negocios Estrategia de mercado Viabilidad financiera Marketing gastronómico Plan de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas” |
| title_full |
Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas” |
| title_fullStr |
Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas” |
| title_full_unstemmed |
Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas” |
| title_sort |
Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas” |
| author |
Bellodas Alvarado, Julio Armando |
| author_facet |
Bellodas Alvarado, Julio Armando Olea Angeles, César Jesús Reyna Alva, Marco Antonio Torres Espinal, Cristhian Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Olea Angeles, César Jesús Reyna Alva, Marco Antonio Torres Espinal, Cristhian Alberto |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Aguilar, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bellodas Alvarado, Julio Armando Olea Angeles, César Jesús Reyna Alva, Marco Antonio Torres Espinal, Cristhian Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios Estrategia de mercado Viabilidad financiera Marketing gastronómico Plan de operaciones |
| topic |
Plan de negocios Estrategia de mercado Viabilidad financiera Marketing gastronómico Plan de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Restaurante el Señor Carbón es un restaurante que quiere diferenciarse de los demás restaurantes de Ica con características como comida y servicio de alta calidad, precios razonables, valor agregado para los clientes y originalidad en sus parrillas. Este modelo de negocio se centrará principalmente en la preparación de parrillas; Por esto, es deseable ingresar a la industria porque puede ser una gran atracción en un mercado que aún está en crecimiento. Esto es lo que tiene el efecto ante la competencia: Es único a todo lo que se ha visto típicamente en la nuestra región Ica. El mercado objetivo se identificó después de un análisis de mercado. De acuerdo a la propuesta de negocio, estará conformado por personas de edades entre 25 y 65 años que quieran probar nuevos sabores y platillos a la parrilla, que tengan un poder adquisitivo medio-alto, pertenezcan a los estratos A, B de la ciudad de Ica (INEI, 2022, pág. 7) y les guste salir a comer; para ello un restaurante con estas cualidades tiene una posibilidad importante que prevalece en el desarrollo mercado gastronómico. De igual manera, se realizó un examen exhaustivo de los aspectos técnicos y operativos de la empresa, utilizando herramientas de gestión como el método CANVAS, Planeación estratégica, plan operativo y plan de marketing. El área gastronómica en el Perú y en especial en Ica se está desarrollando, además, aborda una opción excepcionalmente atractiva para patrocinadores financieros. Además del prestigio ganado que tiene la cocina peruana; Publicaciones importantes saben destacar la exquisita oferta culinaria de ciudades como Ica, Ayacucho y Arequipa (Canatur, 2023). Uno de los objetivos es establecer el restaurante como uno de los establecimientos más conocidos de Ica, brindando así a numerosas personas oportunidades de empleo y altos niveles de beneficios y ganancias. Al evaluar los resúmenes económicos proyectados, muy bien se puede afirmar que es un negocio extremadamente atractivo debido a su TIR (Tasa interna de retorno) es 52.00% en un escenario normal, y el VAN (Valor Actual Neto) es de 678,471.79 nuevos soles, anuales. En resumen, la comida a la parrilla es una propuesta gastronómica digna de aventurarse en Ica, produciendo trabajo de calidad y remunerado para casi 10 personas al principio. Se prevé que el restaurante el Señor Carbón se convierte en un restaurante diferente a los demás locales de nuestra ciudad y encantara a todos y cada uno de sus comensales, no solo por su excelente servicio sino también por la alta calidad de la carta a la parrilla que sirve. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-27T17:51:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-27T17:51:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8989 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8989 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/1/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/2/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/3/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/5/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/7/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/9/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/6/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/8/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/10/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 dc4a4513724d1f2628e42009fb608105 e3e64d31e8078f8fb4c8dc1607b21103 20eeee6185028c8707f8c0b1075993fe 0ecb8dc2cda9167707f2d70e55ab4759 e931c3e205e30587ea3b4f3b0677d9c7 2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f 9d54696fb59e1d08183f0396136c2c9b bafb7e109fa9170401e4d21e75005a6a 2eceacd4b3a9c1077a50174d9e6a777c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984852661633024 |
| spelling |
Merino Aguilar, Luis AlbertoBellodas Alvarado, Julio ArmandoOlea Angeles, César JesúsReyna Alva, Marco AntonioTorres Espinal, Cristhian Alberto2024-05-27T17:51:13Z2024-05-27T17:51:13Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/8989Restaurante el Señor Carbón es un restaurante que quiere diferenciarse de los demás restaurantes de Ica con características como comida y servicio de alta calidad, precios razonables, valor agregado para los clientes y originalidad en sus parrillas. Este modelo de negocio se centrará principalmente en la preparación de parrillas; Por esto, es deseable ingresar a la industria porque puede ser una gran atracción en un mercado que aún está en crecimiento. Esto es lo que tiene el efecto ante la competencia: Es único a todo lo que se ha visto típicamente en la nuestra región Ica. El mercado objetivo se identificó después de un análisis de mercado. De acuerdo a la propuesta de negocio, estará conformado por personas de edades entre 25 y 65 años que quieran probar nuevos sabores y platillos a la parrilla, que tengan un poder adquisitivo medio-alto, pertenezcan a los estratos A, B de la ciudad de Ica (INEI, 2022, pág. 7) y les guste salir a comer; para ello un restaurante con estas cualidades tiene una posibilidad importante que prevalece en el desarrollo mercado gastronómico. De igual manera, se realizó un examen exhaustivo de los aspectos técnicos y operativos de la empresa, utilizando herramientas de gestión como el método CANVAS, Planeación estratégica, plan operativo y plan de marketing. El área gastronómica en el Perú y en especial en Ica se está desarrollando, además, aborda una opción excepcionalmente atractiva para patrocinadores financieros. Además del prestigio ganado que tiene la cocina peruana; Publicaciones importantes saben destacar la exquisita oferta culinaria de ciudades como Ica, Ayacucho y Arequipa (Canatur, 2023). Uno de los objetivos es establecer el restaurante como uno de los establecimientos más conocidos de Ica, brindando así a numerosas personas oportunidades de empleo y altos niveles de beneficios y ganancias. Al evaluar los resúmenes económicos proyectados, muy bien se puede afirmar que es un negocio extremadamente atractivo debido a su TIR (Tasa interna de retorno) es 52.00% en un escenario normal, y el VAN (Valor Actual Neto) es de 678,471.79 nuevos soles, anuales. En resumen, la comida a la parrilla es una propuesta gastronómica digna de aventurarse en Ica, produciendo trabajo de calidad y remunerado para casi 10 personas al principio. Se prevé que el restaurante el Señor Carbón se convierte en un restaurante diferente a los demás locales de nuestra ciudad y encantara a todos y cada uno de sus comensales, no solo por su excelente servicio sino también por la alta calidad de la carta a la parrilla que sirve.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPlan de negociosEstrategia de mercadoViabilidad financieraMarketing gastronómicoPlan de operacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de Negocios para la creación del “Restaurante Señor Carbón “Especialistas en parrillas”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas07904382https://orcid.org/0000-0002-7540-409909991426413997Campos Llerena, José PaulMuñoz Diaz, Katherine GiselleGaviria Clemente, Juan Francisco del Carmenhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdfJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdfapplication/pdf2643521http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/1/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdfdc4a4513724d1f2628e42009fb608105MD51J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf880632http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/2/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfe3e64d31e8078f8fb4c8dc1607b21103MD52J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdfJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf614368http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/3/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf20eeee6185028c8707f8c0b1075993feMD53TEXTJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txtJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain218434http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/5/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.txt0ecb8dc2cda9167707f2d70e55ab4759MD55J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4078http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/7/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txte931c3e205e30587ea3b4f3b0677d9c7MD57J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain10http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/9/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txt2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD59THUMBNAILJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10640http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/6/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2024.pdf.jpg9d54696fb59e1d08183f0396136c2c9bMD56J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12873http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/8/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgbafb7e109fa9170401e4d21e75005a6aMD58J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17697http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8989/10/J.Bellodas_C.Olea_M.Reyna_C.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpg2eceacd4b3a9c1077a50174d9e6a777cMD51020.500.12867/8989oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/89892024-05-28 03:05:38.607Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.968272 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).