Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En la actualidad, los negocios buscan mejorar sus servicios potenciando la productividad, mejorando la precisión; por estas necesidades aparece la Automatización Robótica de Procesos (RPA).Es por ello este informe se desarrolló en base a las mejoras de trabajo que se pueden realizar. El problema ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vergaray, Lourdes Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización robótica de procesos
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_b8ee7fc7375d8b3b678f5a4c9cc78b11
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5183
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones
title Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones
spellingShingle Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones
Rojas Vergaray, Lourdes Edith
Automatización robótica de procesos
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones
title_full Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones
title_fullStr Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones
title_sort Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones
author Rojas Vergaray, Lourdes Edith
author_facet Rojas Vergaray, Lourdes Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Andrade Arenas, Laberiano Matías
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Vergaray, Lourdes Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización robótica de procesos
Eficiencia en el trabajo
topic Automatización robótica de procesos
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En la actualidad, los negocios buscan mejorar sus servicios potenciando la productividad, mejorando la precisión; por estas necesidades aparece la Automatización Robótica de Procesos (RPA).Es por ello este informe se desarrolló en base a las mejoras de trabajo que se pueden realizar. El problema identificado fue que el administrador de red, le demandaba tiempo en verificar el estado de la operatividad de sus servicios, así como las pruebas de alta disponibilidad. Frente a esta situación y al no contar con herramientas que centralice todos los servicios, una opción conveniente es rediseñar los procesos para la mejora de la administración de los servicios, Para poder alcanzar estos objetivos se optó por implementar las automatizaciones robóticas de procesos aplicado a la operación. La estrategia de solución que se aplicó para este proyecto se basó en las buenas prácticas del PMBOK para la gestión del proyecto a alto nivel y para el desarrollo de la automatización robótica de procesos se utilizó el SCRUM. Lo que se quiere lograr es aumentar la eficiencia de la administración en operaciones, como consecuencia se disminuir incidentes e incrementar la funcionalidad de los servicios, con respecto al tiempo se reduce costos de operatividad, entre otros beneficios.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-12T21:06:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-12T21:06:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5183
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5183
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5183/1/L.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5183/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5183/3/L.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5183/4/L.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv db9047b51b9206e5682b0df14c73a311
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a4f05eeec311965f18696ed8e24e9d3
937e39121f944fa3790e73b8daad0e8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984919235723264
spelling Andrade Arenas, Laberiano MatíasRojas Vergaray, Lourdes Edith2022-04-12T21:06:16Z2022-04-12T21:06:16Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5183En la actualidad, los negocios buscan mejorar sus servicios potenciando la productividad, mejorando la precisión; por estas necesidades aparece la Automatización Robótica de Procesos (RPA).Es por ello este informe se desarrolló en base a las mejoras de trabajo que se pueden realizar. El problema identificado fue que el administrador de red, le demandaba tiempo en verificar el estado de la operatividad de sus servicios, así como las pruebas de alta disponibilidad. Frente a esta situación y al no contar con herramientas que centralice todos los servicios, una opción conveniente es rediseñar los procesos para la mejora de la administración de los servicios, Para poder alcanzar estos objetivos se optó por implementar las automatizaciones robóticas de procesos aplicado a la operación. La estrategia de solución que se aplicó para este proyecto se basó en las buenas prácticas del PMBOK para la gestión del proyecto a alto nivel y para el desarrollo de la automatización robótica de procesos se utilizó el SCRUM. Lo que se quiere lograr es aumentar la eficiencia de la administración en operaciones, como consecuencia se disminuir incidentes e incrementar la funcionalidad de los servicios, con respecto al tiempo se reduce costos de operatividad, entre otros beneficios.In the actuallity , businesses seek to improve their services by increasing productivity, improving precision; to are needs appears the Robotic Process Automation (RPA). That is why this report was developed based on the work improvements that can be made. The problem identified was that the network administrator required time to health check of the services operation, as well as the high availability tests.Faced with this situation and not having tools that centralize all services, a convenient option is to redesign the processes to improve the administration of services. In order to achieve these objectives, it was decided to implement robotic process automation applied to the operation.The solution strategy that was applied for this project was based on the good practices of the PMBOK for the management of the project at a high level and for the development of robotic process automation the SCRUM was used.What you want to achieve is toincrease the efficiency of the administration in operations, as a consequence of reducing incidents and increasing the functionality of the services, with respect to time, operating costs are reduced, among other benefits.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAutomatización robótica de procesosEficiencia en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado41387886612156http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALL.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfL.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf2010895http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5183/1/L.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfdb9047b51b9206e5682b0df14c73a311MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5183/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTL.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtL.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain127323http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5183/3/L.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt4a4f05eeec311965f18696ed8e24e9d3MD53THUMBNAILL.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgL.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12248http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5183/4/L.Rojas_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg937e39121f944fa3790e73b8daad0e8aMD5420.500.12867/5183oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/51832022-04-12 17:02:46.961Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).