Implementación de automatización robótica de procesos (RPA) para verificación de estado y pruebas de alta disponibilidad de los elementos de redes en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

En la actualidad, los negocios buscan mejorar sus servicios potenciando la productividad, mejorando la precisión; por estas necesidades aparece la Automatización Robótica de Procesos (RPA).Es por ello este informe se desarrolló en base a las mejoras de trabajo que se pueden realizar. El problema ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vergaray, Lourdes Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización robótica de procesos
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, los negocios buscan mejorar sus servicios potenciando la productividad, mejorando la precisión; por estas necesidades aparece la Automatización Robótica de Procesos (RPA).Es por ello este informe se desarrolló en base a las mejoras de trabajo que se pueden realizar. El problema identificado fue que el administrador de red, le demandaba tiempo en verificar el estado de la operatividad de sus servicios, así como las pruebas de alta disponibilidad. Frente a esta situación y al no contar con herramientas que centralice todos los servicios, una opción conveniente es rediseñar los procesos para la mejora de la administración de los servicios, Para poder alcanzar estos objetivos se optó por implementar las automatizaciones robóticas de procesos aplicado a la operación. La estrategia de solución que se aplicó para este proyecto se basó en las buenas prácticas del PMBOK para la gestión del proyecto a alto nivel y para el desarrollo de la automatización robótica de procesos se utilizó el SCRUM. Lo que se quiere lograr es aumentar la eficiencia de la administración en operaciones, como consecuencia se disminuir incidentes e incrementar la funcionalidad de los servicios, con respecto al tiempo se reduce costos de operatividad, entre otros beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).