Efectos de la automatización robótica de procesos en la fiscalización tributaria

Descripción del Articulo

La presente investigación determina la relación entre la Automatización Robótica de Procesos y la fiscalización tributaria realizada por SUNAT en una empresa industrial que fabrica productos cerámicos en el año 2024. La metodología utilizada fue del tipo básico, de enfoque cuantitativo, nivel correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Vega, María Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización Robótica de Procesos
Sector industrial - Perú
Fiscalización tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación determina la relación entre la Automatización Robótica de Procesos y la fiscalización tributaria realizada por SUNAT en una empresa industrial que fabrica productos cerámicos en el año 2024. La metodología utilizada fue del tipo básico, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y un diseño no experimental transversal. La muestra estará conformada por 12 empleados del área contable y tributario pertenecientes una empresa industrial que fabrica productos cerámicos, los cuales fueron sometidos a un cuestionario para la obtención de información. Los datos fueron analizados utilizando como estadístico el coeficiente r de Pearson, cuyo análisis, determinó un valor de 0.647, por lo que se concluye que existe una relación positiva y alta entre la Automatización Robótica de Procesos y la fiscalización tributaria realizada por SUNAT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).