El trabajo colaborativo y el rol docente en el curso de Auditoría Financiera I de la Escuela Profesional de Contabilidad de una universidad privada de Lima, ciclo 2020-I
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo describir el trabajo colaborativo y el rol docente en el curso de Auditoría Financiera de la escuela profesional de Contabilidad de una Universidad Privada de Lima en el Ciclo 2020 –I. Los participantes fueron 20 estudiantes (11 hombres, 9 mujeres) y un docent...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en aula Docente-estudiante Profesores de enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo describir el trabajo colaborativo y el rol docente en el curso de Auditoría Financiera de la escuela profesional de Contabilidad de una Universidad Privada de Lima en el Ciclo 2020 –I. Los participantes fueron 20 estudiantes (11 hombres, 9 mujeres) y un docente. La metodología tiene un enfoque cualitativo. El alcance es descriptivo y el diseño fenomenológico. En resumen, los estudiantes consideran que el docente no los motiva, no promueve el diálogo, no los ayuda a reflexionar, es autoritario y además que la metodología utilizada en las sesiones no es dinámica. Asimismo, el docente indica que si bien otorga en sus sesiones de clases todas las herramientas que los estudiantes necesitan para desarrollar el trabajo colaborativo, considera que por el ciclo que cursan no corresponde que se preocupe mucho por motivarlos, ya que ellos mismos deben buscar recursos para generar sus propios aprendizajes, establecer el dialogo, intercambiar opiniones y efectuar las reflexiones correspondientes; por lo tanto se concluye que los resultados mostraron que en el curso de auditoría financiera los estudiantes perciben que no se efectúa un correcto trabajo colaborativo y que el docente no cumple adecuadamente con su rol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).