Propuesta arquitectónica de centro cultural aplicando criterios de paisajismo autóctono y flexibilidad espacial para fomentar el desarrollo sociocultural en el distrito de Chiclayo
Descripción del Articulo
Dentro del contexto nacional Chiclayo es un distrito rodeado por una inmensa riqueza cultural, lo cual hace que sea muy destacable en el Perú, sin embargo, dentro del distrito existe una amplia brecha de infraestructura cultural, que genera el desinterés de la población. El propósito principal de es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro cultural Paisajismo autóctono Proyecto arquitectónico Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Dentro del contexto nacional Chiclayo es un distrito rodeado por una inmensa riqueza cultural, lo cual hace que sea muy destacable en el Perú, sin embargo, dentro del distrito existe una amplia brecha de infraestructura cultural, que genera el desinterés de la población. El propósito principal de este proyecto es dotar al distrito de Chiclayo con una infraestructura cultural capaz de albergar las actividades socioculturales de su población, buscando cerrar la brecha existente en el distrito. Por otra parte, el enfoque que presenta el proyecto es de carácter mixto, junto a un alcance descriptivo y un diseño no experimental, donde se aplicará un cuestionario a los pobladores que una vez procesado servirá como punto de partida para el desarrollo del proyecto arquitectónico, en el cual se aplicaran los criterios de flexibilidad espacial y paisajismo autóctono. Finalmente, luego de obtener los datos y la información necesaria para el proyecto, se obtuvo como resultado la propuesta de diseño arquitectónico de un centro cultural y de esparcimiento contribuyendo con el desarrollo sociocultural del distrito de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).