La vigilancia electrónica personal como medida cautelar de coerción personal que reemplaza a la prisión preventiva en las investigaciones de reos primarios

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo principal reducir el hacinamiento carcelario peruano reemplazando la medida de coerción personal como es la prisión preventiva por la vigilancia electrónica personal. Esto se realizará a través de un entendimiento teórico y práctica del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáriga Cavalié, Jener Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vigilancia electrónica personal
Prisiones
Prisión preventiva
Hacinamiento carcelario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se tiene como objetivo principal reducir el hacinamiento carcelario peruano reemplazando la medida de coerción personal como es la prisión preventiva por la vigilancia electrónica personal. Esto se realizará a través de un entendimiento teórico y práctica del por qué la prisión preventiva tiene que ser examinada minuciosamente, debido a que es una medida de coerción personal que se utiliza no solo cuando se cumplen con los requisitos del artículo 268 del Código Procesal Penal, sino además cuando existan altas probabilidades de que el proceso principal termine en una sentencia condenatoria, sin embargo, es la principal medida de coerción adoptada por los operadores de justicia, como si no existieran alternativas distintas a ella. Por otro lado, se realizará un análisis de la Ley 29499, el Decreto Legislativo 1322 y el Decreto Legislativo 1514, quienes en su conjunto conforman el marco normativo de la Vigilancia Electrónica Personal en el Perú, a fin de poder determinar la inocua aplicabilidad de dicha medida a los casos reales, así como también poder realizar recomendaciones a fin de poder mejorar el planteamiento jurídico de dicha medida. La investigación ha sido abordada desde una perspectiva teórica con la finalidad de poder aterrizar los conceptos jurídicos al problema del hacinamiento de los centros carcelarios y de esa manera poder vincular una posible solución mediante la aplicabilidad masiva de la medida de coerción personal más acertada, la cual es la vigilancia electrónica personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).