Regulación de la vigilancia electrónica personal como medida alternativa de prisión preventiva para procesados en el distrito judicial de Lambayeque
Descripción del Articulo
En la presente Tesis, se centró en describir e investigar sobre “La Regulación de la Vigilancia Electrónica Personal como medida alternativa de prisión preventiva para procesados en el Distrito Judicial de Lambayeque”, buscando solucionar posibles irregularidades en cuanto a su inaplicación en uno d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia electrónica personal Prisión Preventiva Hacinamiento Carcelario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente Tesis, se centró en describir e investigar sobre “La Regulación de la Vigilancia Electrónica Personal como medida alternativa de prisión preventiva para procesados en el Distrito Judicial de Lambayeque”, buscando solucionar posibles irregularidades en cuanto a su inaplicación en uno de los 34 Distritos Judiciales más grande a nivel nacional, teniendo en cuenta, que el código procesal penal entró en vigencia en el año 2009 en la región de Lambayeque, por lo que es pertinente señalar, que hasta la fecha no se ha permitido de tal manera su debida aplicación, por ello, no resulta muy clara la norma y reglamento, si bien cierto, su finalidad es reducir el hacinamiento carcelario a nivel nacional, siendo que, al no tener accesos a dichos mecanismos electrónicos a disposición por los Juzgados Penales y el manejo de equipos sofisticados por el Instituto Nacional Penitenciario, entonces no conllevaría a hacerse realidad el cumplimiento por lo dispuesto en cuanto a su aplicación. Es por eso que, el autor creyó conveniente realizar este estudio, por lo mismo, que en nuestro centro penitenciario se encuentra en un estado de sobrepoblación, cabe precisar, que hay personas procesadas con prisión preventiva que llevan meses o años sin sentencia alguna, por la razón, que se le prolonga el plazo de investigación al Ministerio Público para sus respectivas diligencias, vulnerándose uno de sus derechos fundamentales que lo restringen intensamente como es la libertad personal al ser humano, no logrando optar por otras medidas alternativas de menor gravedad al investigado. Finalmente, se puede dilucidar que con estos dispositivos electrónicos se podrá brindar un resultado que coadyuve a disminuir el hacinamiento carcelario, mediante la aplicación de la vigilancia electrónica personal para procesados, a fin de garantizar su permanencia en el proceso y no vulnerarse ningún derecho fundamental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).