1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación fue determinar la aplicación de la regulación de la vigilancia electrónica personal como medida alternativa de prisión preventiva para procesados en el Distrito Judicial de Lambayeque, para lo cual se utilizó un cuestionario encuesta dirigido a 50 especialistas en Derecho Penal, entre ellos, Jueces, Fiscales, Personal Penitenciario del INPE y Abogados de la Ciudad de Chiclayo. Asimismo, respecto a los objetivos, se tiene como objetivo general: Determinar la aplicación de la regulación de la vigilancia electrónica personal como medida alternativa de prisión preventiva para procesados en el Distrito Judicial de Lambayeque, por consiguiente, como objetivos específicos: a) Analizar los presupuestos y limitaciones que invierte el Ministerio de Justicia y DD.HH. para la compra de grilletes electrónicos, para evitar el efecto pernicioso que genera la prisi...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación fue determinar la aplicación de la regulación de la vigilancia electrónica personal como medida alternativa de prisión preventiva para procesados en el Distrito Judicial de Lambayeque, para lo cual se utilizó un cuestionario encuesta dirigido a 50 especialistas en Derecho Penal, entre ellos, Jueces, Fiscales, Personal Penitenciario del INPE y Abogados de la Ciudad de Chiclayo. Asimismo, respecto a los objetivos, se tiene como objetivo general: Determinar la aplicación de la regulación de la vigilancia electrónica personal como medida alternativa de prisión preventiva para procesados en el Distrito Judicial de Lambayeque, por consiguiente, como objetivos específicos: a) Analizar los presupuestos y limitaciones que invierte el Ministerio de Justicia y DD.HH. para la compra de grilletes electrónicos, para evitar el efecto pernicioso que genera la prisi...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente Tesis, se centró en describir e investigar sobre “La Regulación de la Vigilancia Electrónica Personal como medida alternativa de prisión preventiva para procesados en el Distrito Judicial de Lambayeque”, buscando solucionar posibles irregularidades en cuanto a su inaplicación en uno de los 34 Distritos Judiciales más grande a nivel nacional, teniendo en cuenta, que el código procesal penal entró en vigencia en el año 2009 en la región de Lambayeque, por lo que es pertinente señalar, que hasta la fecha no se ha permitido de tal manera su debida aplicación, por ello, no resulta muy clara la norma y reglamento, si bien cierto, su finalidad es reducir el hacinamiento carcelario a nivel nacional, siendo que, al no tener accesos a dichos mecanismos electrónicos a disposición por los Juzgados Penales y el manejo de equipos sofisticados por el Instituto Nacional ...