Violencia durante el noviazgo: una revisión sistemática de los últimos 6 años en América Latina

Descripción del Articulo

Introducción: La finalidad de la presente revisión sistemática es analizar los factores asociados a la violencia durante el noviazgo (VN) a través de la revisión de investigaciones. Método: Se efectuó una revisión sistemática de tipo cualitativa a la bibliografía publicada a partir del 2017 hasta el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Matute, Dariam Belen, Seminario Llaja, Yassely Maireth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia durante el noviazgo
Agresión y violencia
América Latina
Prevención de la violencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La finalidad de la presente revisión sistemática es analizar los factores asociados a la violencia durante el noviazgo (VN) a través de la revisión de investigaciones. Método: Se efectuó una revisión sistemática de tipo cualitativa a la bibliografía publicada a partir del 2017 hasta el 2022, las cuales fueron seleccionadas por medio de base de datos: Scielo, Scopus, Lilacs y PubMed. Se eligieron 9 artículos originales, efectuando una síntesis narrativa y evaluación cualitativa. Resultados: Se encontró que en todos los estudios utilizados se muestran altos índices de violencia los cuales superan más de la mitad de las poblaciones evaluadas. Además, la violencia de tipo psicológica fue la más recurrente con mayores índices dentro de las investigaciones seleccionadas, seguida de la física y finalmente la sexual. Respecto a la edad, entre más joven la pareja se dan mayores casos de victimización. Finalmente, son las mujeres quienes presentan mayor victimización debido a que se presenta con mayor frecuencia en todos los tipos de violencia. Conclusiones: Los índices de violencia en las relaciones más jóvenes siguen siendo muy altos en América Latina. El tipo de violencia con mayor prevalencia durante el noviazgo es la psicológica. Son las edades más jóvenes donde la violencia se da con mayor frecuencia. El sexo masculino reporta sufrir agresiones psicológicas y físicas. Sin embargo, determinamos que la violencia está dirigida al género femeninos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).