Evaluación del control interno en el proceso de almacén y su influencia en el resultado financiero de la empresa Calzados Nacionales S. A. C. en Lima por el periodo 2016

Descripción del Articulo

Evaluar el Control Interno en el Proceso de Almacén es importante para las empresas, ya sea pequeña o grande, lo que conlleva a un resultado que se verá influenciado en el resultado de los Estados Financieros. La empresa investigada Calzados Nacionales S.A.C., la cual se dedica a la compra y venta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Romero, Evelyn, Pocori Payhua, Marisol, Palomino Yabarrena, Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Evaluar el Control Interno en el Proceso de Almacén es importante para las empresas, ya sea pequeña o grande, lo que conlleva a un resultado que se verá influenciado en el resultado de los Estados Financieros. La empresa investigada Calzados Nacionales S.A.C., la cual se dedica a la compra y venta de calzados; viene realizando un sistema de control inadecuado en los procesos de inventarios, es decir en la recepción, depósito en el área de almacén y entrega de mercadería a las tiendas, así mismo en la recepción y entrega de documentación como: comprobantes de pago y guías de remisión para el registro de la provisión contable. La presente investigación nos ayudó a identificar, analizar e implementar procesos operativos eficientes y eficaces ante los riesgos detectados, en la empresa Calzados Nacionales S.A.C. En la investigación realizada se utilizó el diseño no experimental, descriptivo junto con el método de síntesis y el método deductivo para poder dar a conocer las consecuencias de no tener un control interno adecuado en el área de almacén. Por consiguiente, utilizamos el modelo de Control Interno COSO 2013, a través de sus componentes y principios, los cuales nos ayudaran a mejorar el control interno en los procesos de inventarios. Ante lo expuesto se decidió evaluar los procesos operativos existentes realizados por el personal de almacén y se determinó como propuesta un sistema de control interno específico sobre sus actividades en función de políticas y procesos en la gestión de inventarios, los cuales repercutirán en el resultado de los Estados Financieros de manera óptima y razonable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).