Control interno y su efecto en los resultados económicos y financieros del centro educativo “Cristo Amigo”, Nuevo Chimbote -2017

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: “Control Interno y su efecto en los resultados económicos y financieros del Centro Educativo Cristo Amigo”, tuvo como principal fin de determinar el efecto del control interno en los resultados económicos y financieros, así como el análisis de las variables de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Montalvan, Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36471
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Rentabilidad
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: “Control Interno y su efecto en los resultados económicos y financieros del Centro Educativo Cristo Amigo”, tuvo como principal fin de determinar el efecto del control interno en los resultados económicos y financieros, así como el análisis de las variables de estudio en su desenvolvimiento dentro del centro educativo. El desarrollo de la investigación fue apoyado de un modelo no experimental – transversal – descriptivo; trabajándose con una muestra centrada en el primer periodo trimestral de los procesos contables del año 2017, los cuales fueron sometidos a análisis por medio de una entrevista y guía documentaria se pudo conocer información importante sobre las variables estudiadas. Los datos fueron analizados y procesados empleando tablas analíticas descriptivas (Tabla de control interno), así como tablas de resolución de fórmulas financieras y económicas. De acuerdo a los resultados se llegaron a las conclusiones el control interno realizada es de manera empírica pero el efecto que genera la ejecución fue positiva para los resultados económicos y financieros, de donde se evidencio que control interno fue deficiente debido a su manejo empírico; no se toma en cuenta el manual de organización y funciones para controlar las obligaciones de los trabajadores; se busca subsanar de manera improvisada el espacio dejado por un profesional sin tomar en cuenta el perfil para cubrir dicha área; no se evalúan las fortalezas y debilidades que presenta la institución, por otro lado se expuso que liquidez de la institución, en la tabla 3.4 la capacidad económica fue S/. 540,831 para responder obligaciones de las operaciones diarias. Pero se destacan cifras porcentuales negativas a nivel de margen de utilidad neta (-5.45%), rentabilidad patrimonial (-2.98%), y rentabilidad sobre activo (-2.88%), esto es debido al significativo valor de los costos de ventas que no crearon un porcentaje bruto sostenible y por ende se establecieron perdidas en cifras desde la utilidad operacional hasta la utilidad neta. Finalmente se proponen recomendaciones derivadas del estudio, los cuales son presentados para el centro educativo si de querer mejorar sus funciones se trata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).