Plan de mejora en el proceso de mantenimiento preventivo de sistemas de refrigeración comercial con refrigerante CO2 para reducir el incumplimiento de los servicios en la empresa Booster Group Perú SAC en el 2023
Descripción del Articulo
El desarrollo de la mejora en el proceso de mantenimiento preventivo de sistemas de refrigeración comercial con refrigerante CO2, se enfoca en la disminución del incumplimiento de los servicios en la empresa Booster Group Perú S.A.C., para ello se tomó en cuenta investigaciones, las cuales permitier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refrigeración comercial Mantenimiento preventivo Herramientas de AMEF Equipos de refrigeración comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la mejora en el proceso de mantenimiento preventivo de sistemas de refrigeración comercial con refrigerante CO2, se enfoca en la disminución del incumplimiento de los servicios en la empresa Booster Group Perú S.A.C., para ello se tomó en cuenta investigaciones, las cuales permitieron conocer la realidad situacional de otras empresas que han presentado problemas en el rendimiento de sus equipos, donde aplicando herramientas de mejora, como un plan de capacitaciones y la restructuración del flujograma se incrementa el nivel de servicio de la empresa. Donde también se desarrolló con especial atención los equipos de refrigeración comercial, los ciclos de refrigeración, los elementos del sistema y las herramientas de ingeniería utilizadas para tal fin; donde se determinó la situación actual del problema, se aplicó las herramientas de AMEF, plan de capacitaciones, Ishikawa, Pareto y la restructuración del flujograma, donde se identificó la disponibilidad de los equipos, con el que se realizó un plan de mejora afín de conocer el nivel de eficiencia de los equipos. También se presentaron los resultados tras el análisis de los equipos de refrigeración, aplicando indicadores de gestión de mantenimiento, el plan de capacitaciones y la restructuración del flujograma y finalmente se concluyó que es muy efectiva en lo que respecta a la mejora del proceso de mantenimiento preventivo y con ello el cumplimiento cabal de los servicios, incrementando la disponibilidad de los equipos de refrigeración comercial con refrigerante CO2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).