Plan de negocio para la implementación de una empresa que brinda servicios tecnológicos para la gestión de activos fijos
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio tiene como objetivo brindar un servicio tecnológico para la gestión de activos fijos para empresas grandes y medianas, ubicadas en Lima Metropolitana; dichas empresas deberán expresar necesidades por falta de seguimiento de los activos fijos, respecto a pérdidas, deterior...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Activos fijos Tecnologías de la información y comunicación Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan de negocio tiene como objetivo brindar un servicio tecnológico para la gestión de activos fijos para empresas grandes y medianas, ubicadas en Lima Metropolitana; dichas empresas deberán expresar necesidades por falta de seguimiento de los activos fijos, respecto a pérdidas, deterioros, ubicación e incumplimiento a la normativa de la SUNAT. Asimismo, los problemas de seguridad y disponibilidad de información de manera inmediata. Los resultados de la evaluación de la necesidad se han abordado a través de un análisis descriptivo, el cual permite diseñar la encuesta estructurada para obtener un levantamiento de información cualitativa y cuantitativa a profundidad con empresas en Lima Metropolitana; el objetivo es conocer la opinión y la necesidad de utilizar una plataforma para la gestión de activos fijos que cumpla con sus expectativas. Éstas, sumadas a la información recolectada del mercado, permitieron generar una segmentación de mercado, definidas en empresas medianas y grandes de Lima Metropolitana. Además, de basar la clasificación empresarial por facturación del INEI que permite ver el tamaño de las mismas. Las encuestas muestran el mercado potencial que tiene el servicio y producto brindado en el plan de negocio y la creciente necesidad de contar con un producto que se ajuste a sus necesidades y procesos. Por tal motivo, el presente trabajo plantea que la empresa BLUAN SERVICE S.A.C., implemente la idea del presente proyecto, el cual propicia un escenario de éxito en el mercado, gracias al servicio brindado y al producto diferenciador que no se observa en las características de la competencia, al tiempo que procura su mejor posicionamiento en el mercado. Se identifica que el proyecto es viable pues, la TIR real esperada fue de 65% y es mayor a la tasa COK de 28.01% promedio de otros proyectos similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).