Diagnóstico del estado actual de la concentración de arsénico en las aguas de consumo humano del Centro Poblado Cruz del Médano en Mórrope

Descripción del Articulo

La presente investigación, es desarrollada en el centro poblado Cruz del Médano, distrito de Mórrope, Provincia y departamento de Lambayeque. Debido a la actual problemática que existe en dicha localidad respecto al consumo humano de agua que presenta un elemento contaminante denominado arsénico, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campodonico Huamanchumo, Martha Franshesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agentes químicos
Contaminación del agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, es desarrollada en el centro poblado Cruz del Médano, distrito de Mórrope, Provincia y departamento de Lambayeque. Debido a la actual problemática que existe en dicha localidad respecto al consumo humano de agua que presenta un elemento contaminante denominado arsénico, esto se deriva por la carencia de agua potable, y en su lugar se hace uso de agua subterránea la misma que es extraída por un pozo, para luego pasar por el tratamiento de cloración y finalmente a la red de distribución; sin la evaluación previa de calidad, es decir sin realizar un análisis físico químico que verifique que esta agua este en óptimas condiciones para ser consumida por los habitantes de dicho centro poblado. Ante tal situación, se realizó un diagnóstico del problema a tratar, mediante el uso de recolección de datos: encuesta, observación y un análisis de espectrometría para obtener el nivel de arsénico en el agua que es dirigida al consumo humano. Los resultados fueron que, la población comprende dicha problemática, sin embargo no asimila los distintos peligros que puede ocasionar la exposición a este agente contaminante químico, la mayoría de los pobladores tiene un largo periodo de tiempo habitando este centro poblado, lo que nos llevaría a pensar que el tiempo de exposición ha generado en ellos alguna enfermedad debido a la presencia del arsénico, no obstante, la mayoría indica que no presenta síntomas derivados de la exposición a este elemento tóxico. Además, los resultados obtenidos del análisis del agua nos señalan que efectivamente se exceden los estándares de calidad ambiental (ECA) respecto al arsénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).