EFICIENCIA DE FITORREMEDIACIÓN CON JACINTO DE AGUA (Eichhornia crassipes) PARA DISMINUIR CONCENTRACIONES DE ARSÉNICO EN AGUAS DEL CENTRO POBLADO CRUZ DEL MEDANO - MORROPE – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, se basó en la problemática con respecto a la contaminación a causa de la presencia de Arsénico (As) en aguas de los pozos que abastece al centro poblado Cruz del Médano, distrito de Mórrope, departamento de Lambayeque, el cual está generando una preocupante contaminación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Adrianzén, Lisbet Pamela, Suyón Díaz, Elizabeth del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lambayeque
Repositorio:UDL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/314
Enlace del recurso:http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
fitorremediación
Jacinto de agua
Ingeniería ambiental
Descripción
Sumario:La presente investigación, se basó en la problemática con respecto a la contaminación a causa de la presencia de Arsénico (As) en aguas de los pozos que abastece al centro poblado Cruz del Médano, distrito de Mórrope, departamento de Lambayeque, el cual está generando una preocupante contaminación afectando tanto a la población como al ambiente. Es por ello, que el objetivo fue de evaluar la eficiencia de fitorremediación con Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) para la disminución de las concentraciones de arsénico en aguas del centro poblado Cruz del Médano, para llevar a cabo dicha investigación, la metodología partió de la toma de muestra de agua con arsénico del pozo y la recolección de la especie, para la identificación y comparación de los parámetros físico químicos antes y después de haberse aplicado el Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) para determinar su eficiencia, se obtuvo como resultado, que la primera muestra dio de Arsénico (As) 0.047 mg/l con los parámetros en pH de 7.25 y con una temperatura de 26.6°C y al ser realizado la fitorremediación con Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) en la primera semana que se tomó el análisis dio como resultado de Arsénico (As) 0.031 mg/l con temperatura de 21.40 °C y pH de 7.19, por lo tanto, se logró observar una notable disminución de Arsénico (As) a la segunda semana de la fitorremediación a un 0.019 mg/l con temperatura de 23°C y pH de 7.10. Donde se logró comparar de acuerdo con los datos que se obtuvo de los análisis que se realizaron antes y después, el cual demostró que a medida que se dejó por más semanas el Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) alcanzo disminuir el Arsénico (As) de un inicial de 0.047 mg/l a un resultado final de 0.019 mg/l determinándose el 60% de disminución y se mantuvo los parámetros que requería la planta de temperatura y pH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).