Aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en estudiantes universitarios: un estudio de caso

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra las dificultades que presentan los estudiantes para la aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en el primer año universitario. A partir de ello, se presentó una propuesta de mejora que consistió en tres ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azcona Avalos, Guisella Ivonne, Navarro Linares, Janina del Rocío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5607
https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n3.825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización informacional
Estudiantes superiores
Selección de documentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra las dificultades que presentan los estudiantes para la aplicación de criterios de búsqueda y selección de textos para la elaboración de trabajos académicos en el primer año universitario. A partir de ello, se presentó una propuesta de mejora que consistió en tres talleres didácticos en tres grupos de la modalidad presencial y en tres grupos de la modalidad semipresencial de la Universidad Tecnológica del Perú, ejecutados en el segundo semestre del año 2019. Asimismo, se trabajó según el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, diseño descriptivo y método inductivo. Se demostró que tanto en la modalidad presencial y semipresencial hubo efectos diversos en la permanencia de estudios, asimilación del aprendizaje y usos de los recursos de información tecnológica para investigación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).