Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco

Descripción del Articulo

La realidad problemática del déficit de equipamiento y espacios de recreación a causa del acelerado crecimiento poblacional y la falta de gestión de las autoridades competentes traen consigo la degeneración de la ciudad y desintegración de la sociedad. Por ello, a partir del análisis físico - espaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Sánchez, Jaffet Alejandro Adailton, Quiñones Zissou, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de recreo
Centro comunitario
Diseño arquitectónico
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UTPD_9efc79db9eab4e110d9942061e1ce0f8
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7355
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco
title Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco
spellingShingle Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco
Fernández Sánchez, Jaffet Alejandro Adailton
Centros de recreo
Centro comunitario
Diseño arquitectónico
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco
title_full Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco
title_fullStr Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco
title_full_unstemmed Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco
title_sort Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco
author Fernández Sánchez, Jaffet Alejandro Adailton
author_facet Fernández Sánchez, Jaffet Alejandro Adailton
Quiñones Zissou, Sebastián
author_role author
author2 Quiñones Zissou, Sebastián
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Asencio Salcedo, Vanessa Erika
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Sánchez, Jaffet Alejandro Adailton
Quiñones Zissou, Sebastián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centros de recreo
Centro comunitario
Diseño arquitectónico
Espacio público
topic Centros de recreo
Centro comunitario
Diseño arquitectónico
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La realidad problemática del déficit de equipamiento y espacios de recreación a causa del acelerado crecimiento poblacional y la falta de gestión de las autoridades competentes traen consigo la degeneración de la ciudad y desintegración de la sociedad. Por ello, a partir del análisis físico - espacial de la ciudad de Huánuco y distrito de Pillco Marca, se propone el diseño de un centro comunitario que albergue espacios que fomenten el desarrollo físico, social y formativo. El presente se ha desarrollado a través de un trabajo de enfoque mixto no experimental y las técnicas tales como el dibujo planimétrico – volumétrico y la realización de una encuesta como medida de acercamiento a la percepción ciudadana, con esto, se propone un centro comunitario que busca conectar mediante su ubicación estratégica y diversidad de usos, a la sociedad con la infraestructura de la ciudad. En conclusión, la propuesta de diseño de este tipo de infraestructura en el distrito de Pillco Marca cubre el déficit de espacios recreacionales y que impulsan las distintas inteligencias ya que, según el análisis previo, el distrito y, en general la ciudad de Huánuco no posee la suficiente cantidad de lugares que incentiven el deporte, la educación y socialización.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-18T23:18:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-18T23:18:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7355
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/1/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/2/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/3/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/5/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/7/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/9/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/6/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/8/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/10/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ded8be4cf6b6df61df3cbb7394d4a3c8
d3979c383360d9002226d0c3fef54059
cbc7d789dc6dfa7f4b731fc02f516944
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
05a28baacb3ccddce53906ccf2a97ef3
77018df044c200ac9248fd7a288ee41c
0cbe83abc13d2e1ad05feba03dc0b2eb
2689ba936d753e1d66fcd94af791fdaa
4e1619d3322e7a922bac26284dc07772
15a2e252d274bad1fc685523a99e626a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984920910299136
spelling Asencio Salcedo, Vanessa ErikaFernández Sánchez, Jaffet Alejandro AdailtonQuiñones Zissou, Sebastián2023-08-18T23:18:42Z2023-08-18T23:18:42Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7355La realidad problemática del déficit de equipamiento y espacios de recreación a causa del acelerado crecimiento poblacional y la falta de gestión de las autoridades competentes traen consigo la degeneración de la ciudad y desintegración de la sociedad. Por ello, a partir del análisis físico - espacial de la ciudad de Huánuco y distrito de Pillco Marca, se propone el diseño de un centro comunitario que albergue espacios que fomenten el desarrollo físico, social y formativo. El presente se ha desarrollado a través de un trabajo de enfoque mixto no experimental y las técnicas tales como el dibujo planimétrico – volumétrico y la realización de una encuesta como medida de acercamiento a la percepción ciudadana, con esto, se propone un centro comunitario que busca conectar mediante su ubicación estratégica y diversidad de usos, a la sociedad con la infraestructura de la ciudad. En conclusión, la propuesta de diseño de este tipo de infraestructura en el distrito de Pillco Marca cubre el déficit de espacios recreacionales y que impulsan las distintas inteligencias ya que, según el análisis previo, el distrito y, en general la ciudad de Huánuco no posee la suficiente cantidad de lugares que incentiven el deporte, la educación y socialización.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCentros de recreoCentro comunitarioDiseño arquitectónicoEspacio públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánucoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaArquitecturaPregrado44379765https://orcid.org/0000-0002-2346-63947060326072537801731026Cataño Espinoza, Humberto DanielSoto Holgado, FranciscoSachahuamán Sánchez, Sandra Elisahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Fernandez_S.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfJ.Fernandez_S.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf8708947http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/1/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfded8be4cf6b6df61df3cbb7394d4a3c8MD51J.Fernandez_S.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Fernandez_S.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf757322http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/2/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdfd3979c383360d9002226d0c3fef54059MD52J.Fernandez_S.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdfJ.Fernandez_S.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf37000726http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/3/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdfcbc7d789dc6dfa7f4b731fc02f516944MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Fernandez_S.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtJ.Fernandez_S.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain187155http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/5/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt05a28baacb3ccddce53906ccf2a97ef3MD55J.Fernandez_S.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Fernandez_S.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3682http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/7/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt77018df044c200ac9248fd7a288ee41cMD57J.Fernandez_S.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Fernandez_S.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7451http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/9/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf.txt0cbe83abc13d2e1ad05feba03dc0b2ebMD59THUMBNAILJ.Fernandez_S.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgJ.Fernandez_S.Quiñones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9740http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/6/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg2689ba936d753e1d66fcd94af791fdaaMD56J.Fernandez_S.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Fernandez_S.Quiñones_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14338http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/8/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg4e1619d3322e7a922bac26284dc07772MD58J.Fernandez_S.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Fernandez_S.Quiñones_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6268http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7355/10/J.Fernandez_S.Qui%c3%b1ones_Informe_de_Similitud.pdf.jpg15a2e252d274bad1fc685523a99e626aMD51020.500.12867/7355oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/73552023-08-18 20:04:43.712Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.938106
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).