Centro Comunitario de Integración Cultural Alpaquera en el Distrito de Macusani, Provincia de Carabaya, Puno 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se plantea el diseño de un Centro Comunitario de integración cultural alpaquera, el proyecto tiene como fin la creación de un espacio público, jerarquizando el equipamiento como un hito de integración de la comunidad, por lo mismo que un centro comunitario es diseñado para rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Chives, Valentin Abdon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/444
Enlace del recurso:https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas culturales
Centro comunitario
Integración cultural
Revaloración
Espacios arquitectónicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se plantea el diseño de un Centro Comunitario de integración cultural alpaquera, el proyecto tiene como fin la creación de un espacio público, jerarquizando el equipamiento como un hito de integración de la comunidad, por lo mismo que un centro comunitario es diseñado para realizar actividades de carácter cultural, educativo y social, además deducimos que los centros comunitarios son lugares de encuentro y de interacción que desencadenan un flujo de actividades a través del diseño de sus espacios abiertos y espacios cerrados, que se articulan con el entorno natural, es por ello que se impulsara este proyecto llamado “Centro Comunitario de integración cultural alpaquera en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, Puno 2023”, que tiene como objetivo primordial, diseñar un Centro Comunitario arquitectónico para la integración cultural y educativo, con la finalidad de fomentar y fortalecer la difusión de la cultura de la capital alpaquera del Perú en el distrito de Macusani. Al proponer el diseño del centro comunitario de integración cultural y educativo se fomentará la recuperación de las culturas ancestrales de la cultura alpaquera, además se fortalecerá la difusión de la cultura Macusaneña en su máxima expresión a través de los espacios arquitectónicos abiertos y cerrados con inclusión de toda la población sin discriminación, para revalorar las diversas prácticas culturales de la comunidad. Por lo cual se propone un centro comunitario de integración cultural y educativo donde se realizará un análisis del lugar, para luego con las premisas de diseño dar la propuesta arquitectónica teniendo en cuenta el entorno inmediato, las prácticas la sociedad y culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).