Propuesta de un centro comunitario para el desarrollo físico, social y formativo de los ciudadanos del distrito de Pillco Marca en el departamento de Huánuco

Descripción del Articulo

La realidad problemática del déficit de equipamiento y espacios de recreación a causa del acelerado crecimiento poblacional y la falta de gestión de las autoridades competentes traen consigo la degeneración de la ciudad y desintegración de la sociedad. Por ello, a partir del análisis físico - espaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Sánchez, Jaffet Alejandro Adailton, Quiñones Zissou, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de recreo
Centro comunitario
Diseño arquitectónico
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La realidad problemática del déficit de equipamiento y espacios de recreación a causa del acelerado crecimiento poblacional y la falta de gestión de las autoridades competentes traen consigo la degeneración de la ciudad y desintegración de la sociedad. Por ello, a partir del análisis físico - espacial de la ciudad de Huánuco y distrito de Pillco Marca, se propone el diseño de un centro comunitario que albergue espacios que fomenten el desarrollo físico, social y formativo. El presente se ha desarrollado a través de un trabajo de enfoque mixto no experimental y las técnicas tales como el dibujo planimétrico – volumétrico y la realización de una encuesta como medida de acercamiento a la percepción ciudadana, con esto, se propone un centro comunitario que busca conectar mediante su ubicación estratégica y diversidad de usos, a la sociedad con la infraestructura de la ciudad. En conclusión, la propuesta de diseño de este tipo de infraestructura en el distrito de Pillco Marca cubre el déficit de espacios recreacionales y que impulsan las distintas inteligencias ya que, según el análisis previo, el distrito y, en general la ciudad de Huánuco no posee la suficiente cantidad de lugares que incentiven el deporte, la educación y socialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).