Caso fortuito o fuerza mayor como causa no imputable de incumplimiento de los contratos de leasing con relación a la pandemia COVID 19

Descripción del Articulo

Dada la situación actual de pandemia, donde existe una gran cantidad de problemas en diferentes sectores, con ello demostrando lo frágil que puede estar el ordenamiento legal, ante situaciones de una envergadura como tal. Teniendo presente que los contratos son aquellos actos que se encuentran difun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvaro Ccahui, Lucia Brendaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento financiero
Contratos de arrendamiento
Derecho financiero
Caso fortuito (Derecho)
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Dada la situación actual de pandemia, donde existe una gran cantidad de problemas en diferentes sectores, con ello demostrando lo frágil que puede estar el ordenamiento legal, ante situaciones de una envergadura como tal. Teniendo presente que los contratos son aquellos actos que se encuentran difundidos por todo nuestro litoral, siendo el mayor generador del movimiento económico; pues, son prestaciones que se pueden celebrar en cualquier momento y lugar, estando los requisitos básicos para su cumplimiento en nuestro código civil peruano; al cual, sin duda se puede acceder de forma inmediata. Tomando en cuenta este concepto, se atribuye para este trabajo de investigación una evaluación del profundo impacto que tiene la pandemia COVID 19, sobre los contratos de arrendamiento financiero llamando también leasing, puesto que es una clase de contrato que se celebra constantemente con entidades financieras u otros que puedan realizarla. Es de vital amplitud evaluar cada una de las figuras correspondientes a este contrato, tomando no solo en cuenta la normativa que se tiene por parte de los contratos de leasing. De igual manera, es correspondiente evaluar las opiniones de juristas sobre el implemento de una cláusula; debido a su vital importancia, más aún es un reconocido contrato atípico. De este modo se tendrá una evaluación de cada dimensión con la cual se demostrará cuáles serían las afectaciones a los contratos de leasing con respecto a una cláusula pactada por las partes sobre el caso fortuito o fuerza mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).