Implementación de un procedimiento de ingeniería de detalle para reducir tiempos de entrega de planos de fabricación en la empresa metalmecánica MQ Metalúrgica S.A.
Descripción del Articulo
El informe presentado trata de la implementación de un procedimiento de ingeniería de detalle para la realización de planos de detalle para la fabricación de piezas, accesorios, repuestos, equipos, estructuras metálicas que se utiliza en la industria y la minera. En el proceso de implementación de p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4812 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de detalle Diseño mecánico Diseño y fabricación de productos Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El informe presentado trata de la implementación de un procedimiento de ingeniería de detalle para la realización de planos de detalle para la fabricación de piezas, accesorios, repuestos, equipos, estructuras metálicas que se utiliza en la industria y la minera. En el proceso de implementación de procedimiento se describe las consideraciones que se debe tener para realizar los planos de fabricación. Según esta referencia en el informe. Se describe siguiente: En el capítulo 1, se fijan los problemas, objetivos generales y específicos determinando las relaciones entre ellas. En el capítulo 2, se detalla el marco teórico tales como: la ingeniería conceptual, ingeniería básica, ingeniería de detalle, la normatividad para realizar dibujos mecánicos y una serie de definiciones de términos al informe. En el capítulo 3, se realiza la descripción del marco metodológico definiendo la variable como también la metodología a vincular con el método de investigación. En el capítulo 4,se detalla cómo se origina el problema de la deficiencia en el proceso de los desarrollos de los planos, analizando las principales causas y las alternativas de solución como software de diseño y un procedimiento de desarrollo de planos. En el capítulo 5, se realizará un análisis de los resultados que se obtiene dentro de los niveles de los indicadores que se tuvo y dando como resultado la viabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).