Diseño de una grúa pórtico tipo desarmable de 2 toneladas de carga para la empresa SINIS

Descripción del Articulo

Se diseñó una grúa pórtico desarmable de 2 toneladas para la empresa Sinis S.A.C., este proyecto se implementó por la deficiencia para movilizar equipos pesados en la compañía. Este proyecto se desarrolló con la norma #74 de la Asociación Americana de Fabricantes de Grúas, lo que permite identificar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Ancajima, Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grúas
Diseño mecánico
Fabricación de máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Se diseñó una grúa pórtico desarmable de 2 toneladas para la empresa Sinis S.A.C., este proyecto se implementó por la deficiencia para movilizar equipos pesados en la compañía. Este proyecto se desarrolló con la norma #74 de la Asociación Americana de Fabricantes de Grúas, lo que permite identificar y seleccionar los componentes adecuados al tipo de servicio de la grúa. El esquema de desplazamiento es omnidireccional ya que se desplaza en el plano ‘YZ’, la composición de materiales fue seleccionada con información de los fabricantes y la Especificación #74. Se modelaron los componentes mecánicos en el software SolidWorks debido a su aplicación en proyectos de diseño mecánico y elaboración de planos, además, se analizó la estructura para verificar que los valores de tensión, desplazamiento y factor de seguridad, donde se comprobó que la grúa pórtico puede soportar el peso estimado de 2 toneladas de modo que no sobrepasaron los límites indicados para cada caso, asimismo, se compararon los resultados con otro proyecto de mayor tonelaje. El diseño se ha realizado pensando en un futuro como talleres de mecánica, almacenes y trabajos en áreas libres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).