Diseño y fabricación de una cubierta de cabrestante del mástil de una torre de iluminación LED validado por el software Ansys
Descripción del Articulo
La metodología de investigación utilizada para la elaboración del diseño de una cubierta de cabrestante será de tipo cuantitativo no experimental, ya que para la realización de dicho proyecto nos basaremos de investigaciones, tesis, normas, libros ya publicados y estudiados, del mismo modo el alcanc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cabestrantes Torres de iluminación Estimación de parámetros Diseño mecánico Diseño y fabricación de productos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La metodología de investigación utilizada para la elaboración del diseño de una cubierta de cabrestante será de tipo cuantitativo no experimental, ya que para la realización de dicho proyecto nos basaremos de investigaciones, tesis, normas, libros ya publicados y estudiados, del mismo modo el alcance se realizará utilizando un método trasversal, ya que contaremos con los datos específicos de un determinado lugar y tiempo, la clasificación será descriptiva para el diseño de la cubierta describiendo de este modo las dificultades del equipo actual y como la implementación del diseño mejorará la protección requerida. Este informe está enfocado en el diseño conceptual de una cubierta de cabrestante del mástil de una torre de iluminación led validado por el software ANSYS, el cual tiene como objetivo principal la elaboración del mismo, solucionando las dificultades actuales de protección que evidencian los clientes. Se aplicó la norma alemana VDI2221, considerando los parámetros y características técnicas de los clientes, con la finalidad de determinar el diseño más óptimo, obteniendo una cubierta de material de acero resistente A36. Este diseño se plasmó en Autodesk inventor obteniendo los planos para su fabricación, este diseño se analizó en el software ANSYS concluyendo que el espesor de 2.5 mm es el más óptimo para la cubierta el cual se fabricó y se implementó en los equipos vendidos actualmente, generando un beneficio parcial al calculado en el análisis costo / beneficio, la organización de este trabajo se realizó mediante un diagrama de Gantt el cual se puede revisar en el Anexo 01. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).