Diseño conceptual de una tolva retráctil manual de cinco metros de longitud y conformada por cinco cilindros rectos para descarga de clínker en el proceso de fabricación de cemento

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar conceptualmente una tolva retráctil manual de cinco metros de longitud y conformada por cinco cilindros rectos para descarga de clínker en el proceso de fabricación de cemento. El desarrollo del estudio presenta un enfoque meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Parra, Jheison Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Máquinas industriales
Diseño mecánico
Fabricación industrial
Diseño de máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general diseñar conceptualmente una tolva retráctil manual de cinco metros de longitud y conformada por cinco cilindros rectos para descarga de clínker en el proceso de fabricación de cemento. El desarrollo del estudio presenta un enfoque metodológico cuantitativo, en la cual se divide en cuatro capítulos, la cual comprende en la primera parte, la revisión de la literatura, donde se estudian a otros autores cuyo propósito fue diseñar tolvas retractiles para descarga de material a granel. En segundo lugar, el capítulo dos abarca el marco teórico, en la cual se definen y se explican acerca del material clínker y su proceso de obtención. Además, comprende a las definiciones de términos especializados como la ecuación de Archard y Janssen para determinar los parámetros de diseño enfocándose en el desgaste de las paredes de la tolva y el espesor del acero. En tercer lugar, se lleva a cabo el desarrollo del capítulo tres, que consta de la metodología de la solución. En esta parte se calculan los parámetros de diseño de la tolva retráctil a través de cálculos matemáticos y se presentan los resultados obtenidos como los espesores y la cantidad desgastada frente a los aceros propuestos ASTM-A36 y AISI T1. Adicionalmente, como último capítulo, se presentan las conclusiones en base al desarrollo y análisis comparativos del acero estructural frente al desgaste superficial, la densidad del clínker y la velocidad de caída libre de 2.6 m/s desde una faja transportadora, que se llevaron a cabo en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).