Plan de comunicación estratégica de la Oficina de Normalización Previsional y su relación con la gestión institucional en el año 2020

Descripción del Articulo

La información y la comunicación han trascendido por su crucial importancia en momentos en que la humanidad está enfrentando una crisis sanitaria que ha ocasionado la pandemia inducida por la enfermedad llamada COVID-19. Este nuevo evento ha puesto en tensión a los Gobiernos, a las Instituciones, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caro Zea, Christiam Abel, Cespedes Espinoza, Javier Alberto, Del Aguila Palacios, Edison Arturo, Duran Flores, Jorge Hernan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación estratégica
Gestión institucional
Administración de proyectos
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La información y la comunicación han trascendido por su crucial importancia en momentos en que la humanidad está enfrentando una crisis sanitaria que ha ocasionado la pandemia inducida por la enfermedad llamada COVID-19. Este nuevo evento ha puesto en tensión a los Gobiernos, a las Instituciones, a los Sistemas previsionales, y en general a toda la población que vive en incertidumbre. El presente trabajo ha tenido, como principal interés, determinar la relación del Plan de Comunicación Estratégica (PCE) de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) con sus objetivos estratégicos institucionales, durante el año 2020. Para este fin, se utilizó la metodología cuantitativa correlacional no experimental e instrumentos de recopilación de datos aplicados a una muestra de 16 empleados de la institución, de la cual se exploraron los resultados de la gestión de comunicaciones a través de indicadores y herramientas de proyectos. Cabe señalar, que la investigación se realizó a nivel interno de la Institución, dado que bajo este enfoque se puede determinar la relación entre el PCE de la ONP y las políticas y mecanismos de la gestión institucional. Por último, se hicieron las conclusiones y recomendaciones correspondientes, manteniendo el alineamiento con la misión y objetivos de la institución, se propuso mejoras desde el enfoque de las comunicaciones del PMI, específicamente se tomó en consideración los procesos de la gestión de las comunicaciones de la guía PMBOK, versión 6.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).