Plan estratégico de gobierno electrónico de la Oficina de Normalización Previsional ONP 2017-2019

Descripción del Articulo

Se ha elaborado el presente trabajo de investigación, denominado Plan Estratégico de Gobierno Electrónico de la Oficina de Normalización Previsional (PEGE - ONP), por su relevancia práctica para la orientación estratégica de la Alta Dirección en la modernización institucional a través del potencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Cárdenas, Henry Eustaquio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Oficina de Normalización Previsional
Gobierno electrónico--Perú
Tecnología de la información--Política gubernamental--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se ha elaborado el presente trabajo de investigación, denominado Plan Estratégico de Gobierno Electrónico de la Oficina de Normalización Previsional (PEGE - ONP), por su relevancia práctica para la orientación estratégica de la Alta Dirección en la modernización institucional a través del potencial transformador de la tecnología, la técnica, las herramientas y enfoques de la era de internet, que nos brindan mayores oportunidades para diseñar servicios previsionales efectivos y rápidos, y a menor costo. El imperativo es seguir mejorando la gestión de la ONP a ritmo y escala, logrando una transformación digital, que implique cambios en la forma de prestar servicios a la ciudadanía, incluidos quienes están inmersos en su prestación, usuarios, stakeholders, procesos, datos, tecnología, gestión, etc., considerando, asimismo, los riesgos que trae consigo la era digital. Una vez declarada la necesidad de transformar la relación entre el adulto mayor y la ONP, mediante el uso intensivo de las tecnologías, definidos y alineados los objetivos estratégicos con el plan de acción, la ONP comprende que la tecnología en sí misma no representa el cambio, pero lo permite; que el desarrollo del gobierno electrónico debe ser un proceso continuo, adaptable y receptivo a los cambios y las oportunidades de mejora, que debe ser dirigida por la cultura de servicio, impulsada por la ciencia de los datos y el planeamiento estratégico; tener consciencia de ello asegurará mantener el impulso de transformación digital que se ha emprendido con diferentes proyectos. Por lo tanto, es indispensable trazar y mejorar el planeamiento estratégico de gobierno electrónico para madurar como institución, pues mientras lo hagamos, seremos capaces de concentrarnos en la innovación y modernización de la gestión previsional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).