Evaluación de la eficacia del programa de atención domiciliaria (PADOMI) servicio de Essalud, en Lima – 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene el objetivo de conocer y también determinar la eficacia de PADOMI nombre que hace referencia al programa de atención domiciliaria, servicio de Essalud en Lima 2019. Como objetivos específicos es conocer el presupuesto asignado para el periodo 2019 y la ejecución real. Se con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de atención domiciliaria (Padomi) Atención médica Atención al paciente Eficiencia en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tiene el objetivo de conocer y también determinar la eficacia de PADOMI nombre que hace referencia al programa de atención domiciliaria, servicio de Essalud en Lima 2019. Como objetivos específicos es conocer el presupuesto asignado para el periodo 2019 y la ejecución real. Se conocerá la calidad de atención al paciente Padomi Essalud en donde conoceremos la perspectiva que tiene el usuario del programa, esto para evaluar cómo influye la ejecución del presupuesto en la eficacia. Conocer los procesos internos y factores que conllevan al uso inadecuado del presupuesto, el cual es asignado anualmente por el estado. Cohen Ernesto manifiesta que la eficacia es el grado en el que se relacionan los costos y los productos finales, en base a esto se entiende que el nivel de la eficacia va en función a los objetivos debidamente cumplidos, de la misma forma lo define Franco Rolando agregando que el no hacer lo antes mencionado ocasiona que toda iniciativa sea ineficiente al igual que la inversión que se haya realizado. Por otro lado, Correa manifiesta que el manejo de un presupuesto dentro de cualquier organización es primordial ya que representa una de las mejores herramientas de la administración y el planeamiento, Correa asegura que el manejo de presupuestos conlleva al cumplimiento eficiente de todo tipo de proceso. Esta investigación tiene el objetivo de conocer y también determinar la eficacia de PADOMI nombre que hace referencia al programa de atención domiciliaria, servicio de Essalud en Lima 2019. Como objetivos específicos es conocer el presupuesto asignado para el periodo 2019 y la ejecución real. Se conocerá la calidad de atención al paciente Padomi Essalud en donde conoceremos la perspectiva que tiene el usuario del programa, esto para evaluar cómo influye la ejecución del presupuesto en la eficacia. Conocer los procesos internos y factores que conllevan al uso inadecuado del presupuesto, el cual es asignado anualmente por el estado. Cohen Ernesto manifiesta que la eficacia es el grado en el que se relacionan los costos y los productos finales, en base a esto se entiende que el nivel de la eficacia va en función a los objetivos debidamente cumplidos, de la misma forma lo define Franco Rolando agregando que el no hacer lo antes mencionado ocasiona que toda iniciativa sea ineficiente al igual que la inversión que se haya realizado. Por otro lado, Correa manifiesta que el manejo de un presupuesto dentro de cualquier organización es primordial ya que representa una de las mejores herramientas de la administración y el planeamiento, Correa asegura que el manejo de presupuestos conlleva al cumplimiento eficiente de todo tipo de proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).