Cuidados de enfermería que se brinda a pacientes del programa de atención domiciliaria PADOMI, Hospital II de Abancay – Apurímac, ESSALUD, 2017
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo explicar la atención de salud que se brinda a los pacientes mayores de 60 años imposibilitados física y mentalmente y con participación de su familia y/o acompañante. En el informe se describe la experiencia laboral como profesional de enfermería durante la at...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de atención domiciliaria PADOMI Cuidados de enfermería |
Sumario: | El presente informe tiene como objetivo explicar la atención de salud que se brinda a los pacientes mayores de 60 años imposibilitados física y mentalmente y con participación de su familia y/o acompañante. En el informe se describe la experiencia laboral como profesional de enfermería durante la atención de salud domiciliaria, para lo cual se utilizaré el tipo de investigación descriptivo y transversal; siendo descriptivo porque describe la atención de enfermería en el Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI), y transversal porque se utilizó información de los años 2014, 2015 y 2016. Un aspecto positivo del trabajo realizado durante la atención domiciliaria es el impacto de las estancias hospitalarias hasta en un 48% y mejorar la calidad de vida de los usuarios beneficiarios son el apoyo de los sus familiares y/o acompañantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).