Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es diagnosticar el nivel de riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos, identificar los factores influyentes en dicho riesgo y establecer medidas de seguridad y salud ocupacional para mitigarlo en la sección de impresión de la empresa El Águila S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de seguridad Riesgo químico Jerarquía de controles Exposición a agentes químicos Control de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UTPD_96c697442568f68abfc51e9293fe391d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9716 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L |
title |
Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L |
spellingShingle |
Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L Jaramillo Santa Cruz, Alvaro Gabriel Estrategias de seguridad Riesgo químico Jerarquía de controles Exposición a agentes químicos Control de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L |
title_full |
Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L |
title_fullStr |
Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L |
title_full_unstemmed |
Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L |
title_sort |
Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.L |
author |
Jaramillo Santa Cruz, Alvaro Gabriel |
author_facet |
Jaramillo Santa Cruz, Alvaro Gabriel Liza Segura, Kiara Beatris |
author_role |
author |
author2 |
Liza Segura, Kiara Beatris |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuloeta Vigo, Paul Alex |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaramillo Santa Cruz, Alvaro Gabriel Liza Segura, Kiara Beatris |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de seguridad Riesgo químico Jerarquía de controles Exposición a agentes químicos Control de riesgos |
topic |
Estrategias de seguridad Riesgo químico Jerarquía de controles Exposición a agentes químicos Control de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo principal de esta investigación es diagnosticar el nivel de riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos, identificar los factores influyentes en dicho riesgo y establecer medidas de seguridad y salud ocupacional para mitigarlo en la sección de impresión de la empresa El Águila S.R.L., ubicada en Chiclayo, Perú. El estudio se realizó con una muestra de 23 empleados. Se utilizó el modelo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa Internacional de Seguridad Química (IPCS) para calcular la concentración teórica de agentes químicos en la zona de impresión. Para determinar la ventilación necesaria, se realizaron mediciones de caudal con un anemómetro digital 3M Air Probe - 9, siguiendo la Norma UNE 100011. Para evaluar el riesgo por exposición a agentes químicos, se implementó el método Hazard Rating Number – HRN. Se identificó un riesgo muy alto en tres agentes químicos principales (alcohol isopropílico, acetato N-propil y etoxi propanol) relacionados con las operaciones de impresión y mantenimiento, y riesgos importantes a bajos en agentes derivados de productos de limpieza (ácido fosfórico, ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, butoxietoxi etanol y alcoholes C10-C16). A nivel de controles de ingeniería, se recomendó instalar un sistema de extracción mecánica con resguardos de seguridad y tecles automáticos en el área de trabajo. Para los controles administrativos, se propuso mejorar la señalización y el control documental, además de crear cinco procedimientos de trabajo seguro (PETS) y un checklist. Se recomendó también una lista de Equipos de Protección Personal (EPP). Tras evaluar el riesgo residual con la matriz IPERC, se concluyó que todos los riesgos eran tolerables (TO), proponiendo un cronograma de inspecciones para asegurar la efectividad de las estrategias de seguridad a lo largo del tiempo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T16:33:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T16:33:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9716 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9716 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/1/A.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/2/A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/3/A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/5/A.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/7/A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/9/A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/6/A.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/8/A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/10/A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bef05b3f9a9a34b02d5f8f643bed7897 0ae0db6da70ae423308c173159d5f3ef 519885cd5b36f1ca6cffbdd353eddfa7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 be63cb30508914d60a7cccf69044fbf2 10bf6d3aa521d9df3bce0acbf64b8b1d ad8dfd59233b006278f1a5efce9f7ac7 f3910499f1cbed4a555ff139a17faafe 5b8e9f0af790a96996a463ec0aacf27c 14a890f6c9e05fa671556e0d41c15b82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984903528054784 |
spelling |
Zuloeta Vigo, Paul AlexJaramillo Santa Cruz, Alvaro GabrielLiza Segura, Kiara Beatris2024-09-23T16:33:53Z2024-09-23T16:33:53Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9716El objetivo principal de esta investigación es diagnosticar el nivel de riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos, identificar los factores influyentes en dicho riesgo y establecer medidas de seguridad y salud ocupacional para mitigarlo en la sección de impresión de la empresa El Águila S.R.L., ubicada en Chiclayo, Perú. El estudio se realizó con una muestra de 23 empleados. Se utilizó el modelo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa Internacional de Seguridad Química (IPCS) para calcular la concentración teórica de agentes químicos en la zona de impresión. Para determinar la ventilación necesaria, se realizaron mediciones de caudal con un anemómetro digital 3M Air Probe - 9, siguiendo la Norma UNE 100011. Para evaluar el riesgo por exposición a agentes químicos, se implementó el método Hazard Rating Number – HRN. Se identificó un riesgo muy alto en tres agentes químicos principales (alcohol isopropílico, acetato N-propil y etoxi propanol) relacionados con las operaciones de impresión y mantenimiento, y riesgos importantes a bajos en agentes derivados de productos de limpieza (ácido fosfórico, ácido sulfúrico, hidróxido de sodio, butoxietoxi etanol y alcoholes C10-C16). A nivel de controles de ingeniería, se recomendó instalar un sistema de extracción mecánica con resguardos de seguridad y tecles automáticos en el área de trabajo. Para los controles administrativos, se propuso mejorar la señalización y el control documental, además de crear cinco procedimientos de trabajo seguro (PETS) y un checklist. Se recomendó también una lista de Equipos de Protección Personal (EPP). Tras evaluar el riesgo residual con la matriz IPERC, se concluyó que todos los riesgos eran tolerables (TO), proponiendo un cronograma de inspecciones para asegurar la efectividad de las estrategias de seguridad a lo largo del tiempo.Campus Chiclayoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEstrategias de seguridadRiesgo químicoJerarquía de controlesExposición a agentes químicosControl de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estrategias de Seguridad para reducir el riesgo ocupacional por exposición a agentes químicos en el área de impresión en El Águila S.R.Linfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado42013952https://orcid.org/0000-0003-2972-53907501045773229939724066Tineo Huancas, Rodolfo PastorGuzman Tello, Socorro MartinaHoyos Alayo, Walter Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALA.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfA.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf9224004http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/1/A.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfbef05b3f9a9a34b02d5f8f643bed7897MD51A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf764413http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/2/A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf0ae0db6da70ae423308c173159d5f3efMD52A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdfA.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf36164822http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/3/A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf519885cd5b36f1ca6cffbdd353eddfa7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTA.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtA.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain275942http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/5/A.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtbe63cb30508914d60a7cccf69044fbf2MD55A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5530http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/7/A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt10bf6d3aa521d9df3bce0acbf64b8b1dMD57A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain16567http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/9/A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf.txtad8dfd59233b006278f1a5efce9f7ac7MD59THUMBNAILA.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgA.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11151http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/6/A.Jaramillo_K.Liza_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgf3910499f1cbed4a555ff139a17faafeMD56A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14119http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/8/A.Jaramillo_K.Liza_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg5b8e9f0af790a96996a463ec0aacf27cMD58A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13817http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9716/10/A.Jaramillo_K.Liza_Informe_de_Similitud.pdf.jpg14a890f6c9e05fa671556e0d41c15b82MD51020.500.12867/9716oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/97162024-09-24 03:08:03.016Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).