Comunicación digital y el comportamiento del consumidor de los eventos virtuales del Instituto Peruano de Arbitraje en Facebook, Lima - 2022

Descripción del Articulo

Actualmente, la virtualidad ha llevado a las empresas a darle mayor importancia a la comunicación digital para mantener con éxito el vínculo con sus usuarios, de modo que influya positivamente en el comportamiento del consumidor. En Perú, un caso notorio fue en el área legal, ya que la mayoría se ce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccasi Suarez, Brenda Yessenia, Heras Laura, Melanie Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación digital
Comportamiento del consumidor
Redes sociales en línea
Comunicación externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Actualmente, la virtualidad ha llevado a las empresas a darle mayor importancia a la comunicación digital para mantener con éxito el vínculo con sus usuarios, de modo que influya positivamente en el comportamiento del consumidor. En Perú, un caso notorio fue en el área legal, ya que la mayoría se centraba en medios de difusión tradicionales y conservadores, pues no creían útil la presencia online para sus negocios. Hoy en día, aún existen empresas que necesitan mejorar este tema, por tal razón, se realizó una investigación de nivel descriptivo correlacional, donde se estableció la relación entre la comunicación digital y el comportamiento del consumidor respecto al contenido de los eventos virtuales del IPA en Facebook, Lima - 2022. La investigación es de diseño no experimental, transversal, aplicada y enfoque cuantitativo. La muestra constó de 146 asistentes a quienes se le aplicó un cuestionario con escala de Likert, además, se complementó la información con un análisis de contenido. Se concluyó que existe una relación significativa del 70.7% entre la comunicación digital y el comportamiento del consumidor, es decir que si uno mejora, el otro también lo hará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).