Impacto de la comunicación digital en el comportamiento del consumidor del distrito de Ate, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la comunicación digital en el comportamiento del consumidor del distrito de Ate, 2019. El diseño de investigación fue no experimental de corte transversal tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada de nivel Causal. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Ventocilla, Jesús Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Comunicación digital
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la comunicación digital en el comportamiento del consumidor del distrito de Ate, 2019. El diseño de investigación fue no experimental de corte transversal tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada de nivel Causal. La población objeto de estudio estuvo conformada por 227 consumidor digitales del distrito de Ate. Se trabajó con un muestro probabilístico, aleatorio simple con la técnica de manzaneo. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario, la cual tuvo como confiabilidad de alfa de cron Bach 0.861, indicando que tiene una alta confiabilidad estadística, la validación por expertos tuvo un porcentaje de respaldo de 86%. La investigación llego a concluir, que si existe impacto de la variable comunicación digital en la variable comportamiento del consumidor, por lo tanto se puede decir que si se maneja una comunicación adecuada digitalmente se producirá una reacción positiva en el comportamiento del consumidor, la aplicación del estadístico de regresión lineal se obtuvo un 0.944 con una significancia de 0.000 lo cual indica que existe causalidad de la variable comunicación digital en la variable comportamiento del consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).