Análisis de las piezas comunicacionales de la campaña Bono Alimentario en el Facebook del Banco de la Nación, noviembre 2022 a marzo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en el análisis de piezas comunicacionales de carácter social provenientes de una entidad financiera, en este caso del Banco de la Nación. El objeto de estudio es identificar patrones efectivos en las piezas comunicacionales utilizadas para difundir el Bono Aliment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Andrade, Williams, Pezo Medina, Paola Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piezas gráficas
Identidad visual corporativa
Redes sociales en línea
Subsidios
Comunicación digital
Comunicación externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfoca en el análisis de piezas comunicacionales de carácter social provenientes de una entidad financiera, en este caso del Banco de la Nación. El objeto de estudio es identificar patrones efectivos en las piezas comunicacionales utilizadas para difundir el Bono Alimentario, con el propósito de mejorar la eficiencia en la distribución de información y ayuda para los ciudadanos peruanos. Además, se examina la incorporación de la nueva identidad de marca del Banco de la Nación en sus acciones comunicativas, tras la reciente introducción el 2022 del nuevo manual de marca oficial de la institución financiera. Con un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, con una muestra no probabilística por conveniencia se analizaron 26 productos comunicacionales digitales publicadas en el Facebook del Banco de la Nación y se realizaron entrevistas a especialistas en comunicación corporativa y redes sociales. Los resultados revelaron que las piezas comunicacionales implementadas para la difusión de la campaña "Bono Alimentario" fue de gran importancia para fortalecer la imagen del Banco de la Nación en términos de su compromiso con la responsabilidad social. Llegando a la conclusión de que las piezas comunicacionales difundidas fueron acertadas, se detectaron ciertas oportunidades de mejora, como la falta de precisión del cronograma de publicaciones y la diversidad de enfoques gráficos en las publicaciones, y réplicas del contenido del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).