Piezas gráficas sobre el dengue en el aprendizaje de los estudiantes de una institución educativa, Puente Piedra, Lima, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de las piezas gráficas sobre el dengue en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de secundaria en la institución educativa Puente Piedra, Lima, en el año 2024. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, con un diseño cuasiexperime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piezas gráficas Aprendizaje Comunicación visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de las piezas gráficas sobre el dengue en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de secundaria en la institución educativa Puente Piedra, Lima, en el año 2024. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada, con un diseño cuasiexperimental y un enfoque cuantitativo. La muestra consistió en 108 estudiantes, divididos en dos grupos de 54 estudiantes cada uno: un grupo experimental y un grupo control. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó un cuestionario con escala Likert, que fue validado por tres expertos. El instrumento alcanzó altos índices de confiabilidad en la prueba alfa de Cronbach, con valores de 0,964 y 0,962, y un nivel de significancia de 0,000, inferior a 0,05, lo que llevó a rechazar la hipótesis nula y a confirmar la hipótesis de investigación. En conclusión, se hallaron evidencias suficientes para demostrar que las piezas gráficas sobre el dengue tienen una influencia significativa en el aprendizaje de los estudiantes de Puente Piedra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).