Piezas gráficas sobre la inclusión en el aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario, Comas, 2024

Descripción del Articulo

Las piezas gráficas han adquirido un valor fundamental en la sociedad actual. Estas piezas, diseñadas con creatividad y siguiendo una serie de pasos y elementos, permiten transmitir mensajes de manera efectiva. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de las piezas gráficas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacherres Hoyos, Brenda Krystel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piezas gráficas
Inclusión
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Las piezas gráficas han adquirido un valor fundamental en la sociedad actual. Estas piezas, diseñadas con creatividad y siguiendo una serie de pasos y elementos, permiten transmitir mensajes de manera efectiva. El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de las piezas gráficas en la inclusión en el aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario en Comas, 2024. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo aplicada, con un diseño cuasi experimental y un enfoque cuantitativo. Se contó con una muestra de 108 estudiantes, divididos en dos grupos: 54 en el grupo control y 54 en el grupo experimental. La validación del instrumento de recolección de datos, un cuestionario con escala de Likert, fue realizada por expertos. Además, se obtuvo una alta confiabilidad, con valores de Alfa de Cronbach de 0,897 y 0,911, y un nivel de significancia de 0,000, menor a 0,05. Esto permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar las hipótesis planteadas en la investigación. En conclusión, los resultados demostraron que existe una influencia significativa de las piezas gráficas en el aprendizaje de los estudiantes del nivel secundario, resaltando su importancia como herramienta educativa inclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).