Implementación de un prototipo autómata basado en Arduino para optimizar la enseñanza de habilidades de programación en los estudiantes de 3ero de secundaria del Colegio San Agustín - 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la enseñanza de la programación mediante un prototipo autómata. El problema que aborda es la falta de herramientas interactivas que combinen teoría y práctica, lo cual afecta la motivación y comprensión de los estudiantes. La metodología de investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prototipo autómata Arduino Enseñanza Habilidades de programación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la enseñanza de la programación mediante un prototipo autómata. El problema que aborda es la falta de herramientas interactivas que combinen teoría y práctica, lo cual afecta la motivación y comprensión de los estudiantes. La metodología de investigación es de tipo aplicada, con un diseño pre-experimental, empleando pruebas antes y después de la implementación para evaluar la efectividad del producto. Los resultados muestran un incremento significativo en la comprensión de conceptos de programación, la efectividad de las actividades y la adquisición de habilidades, con mejoras en cada métrica cuantitativa. La investigación concluye que el uso de un prototipo interactivo facilita el aprendizaje práctico y promueve mayor motivación en los estudiantes. La recomendación principal es seguir integrando tecnologías como Arduino en la enseñanza para mejorar los resultados educativos y adaptarse a las demandas tecnológicas del siglo XXI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).