El marketing sensorial y su relación con la decisión de compra del consumidor en las florerías formales de la provincia de Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es identificar la relación del marketing sensorial y la decisión de compra del consumidor; el modelo se desarrolla con un alcance descriptivo y correlacional; el universo de está conformado por los pobladores del distrito de Arequipa, considerando una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Quicaña, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing sensorial
Decisión de compra
Comportamiento de compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es identificar la relación del marketing sensorial y la decisión de compra del consumidor; el modelo se desarrolla con un alcance descriptivo y correlacional; el universo de está conformado por los pobladores del distrito de Arequipa, considerando una muestra de 384 consumidores, quienes realizaron su compra en alguna florería formal, amparados en la técnica de la encuesta y un cuestionario previamente estructurado. Se procesaron los resultados mediante el software SPSS v25, aplicando el estadístico del coeficiente de correlación de Spearman, obteniendo un Rho de 0.628 y p valor (0.00 < 0.05), concluyendo la relación entre las variables marketing sensorial y decisión de compra del consumidor en las florerías formales. Por lo tanto, al relacionarse las variables, acrecienta la importancia en la que se interviene en el marketing1sensorial y la1decisión de compra de los consumidores que acuden al segmento estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).