Influencia de marketing sensorial en la decisión de compra en los clientes de restaurantes y pollerías, Juliaca 2024
Descripción del Articulo
El marketing sensorial ha emergido como una estrategia fundamental en la creación de experiencias de compra, especialmente en sectores gastronómicos. El objetivo principal fue determinar cómo las dimensiones del marketing sensorial (visual, olfativa, auditiva, gustativa y táctil) influyen en la deci...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8690 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8690 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comportamiento de compra Decisión de compra Gastronomía Marketing sensorial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El marketing sensorial ha emergido como una estrategia fundamental en la creación de experiencias de compra, especialmente en sectores gastronómicos. El objetivo principal fue determinar cómo las dimensiones del marketing sensorial (visual, olfativa, auditiva, gustativa y táctil) influyen en la decisión de compra de los clientes en restaurantes de pollerías en la ciudad de Juliaca. El tipo de investigación es descriptivo correlacional, explicativo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Tipo de muestreo no probabilístico a conveniencia, considerando criterios de inclusión y exclusión. La muestra estuvo compuesta por clientes de pollerías, en su mayoría jóvenes entre 18 y 24 años (81.9%) y distribuidos en ambos géneros, con un 54.6% de mujeres y un 45.4% de hombres. El cuestionario utilizado incluyó 14 ítems para medir la variable de marketing sensorial y 13 para la variable de decisión de compra, estructurados con base en investigaciones previas y ajustadas a una escala Likert. Los hallazgos muestran que todas las dimensiones del marketing sensorial tienen una influencia positiva y significativa en la decisión de compra de los clientes. Los efectos fueron particularmente destacados en el marketing táctil (β = 0.25, p < 0.001) y auditivo (β = 0.23, p < 0.001), seguidos del marketing olfativo (β = 0.18, p < 0.001), gustativo (β = 0.17, p < 0.001) y visual (β = 0.11, p < 0.001). En conjunto, estas dimensiones explicaron un 66% de la variabilidad en la decisión de compra. Se concluye que el marketing sensorial es una herramienta poderosa para influir en la decisión de compra de los consumidores, dada la relevancia de la gastronomía en Perú, la implementación de estrategias sensoriales podría no solo aumentar las ventas, sino también mejorar el posicionamiento de marca en un mercado altamente competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).