Desarrollo de un aplicativo móvil basado en realidad aumentada para el proceso de gestión de ventas en el restaurante - pizzería La Cabaña, Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como propósito desarrollar un aplicativo móvil basado en Realidad Aumentada para el proceso de gestión de ventas en un restaurante - Pizzería La Cabaña, Huancayo, 2023, lo que significa la mejora de procesos de gestión de ventas y facilitar el desarrollo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morocco Quijandria, Rosario Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Realidad Aumentada
Proceso de gestión ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como propósito desarrollar un aplicativo móvil basado en Realidad Aumentada para el proceso de gestión de ventas en un restaurante - Pizzería La Cabaña, Huancayo, 2023, lo que significa la mejora de procesos de gestión de ventas y facilitar el desarrollo laboral de los trabajadores, utilizando una aplicación móvil basado en Realidad Aumentada. El objetivo de este estudio es mejorar los procedimientos de gestión de ventas en el departamento correspondiente y simplificar las tareas laborales de los empleados. Se realizó un análisis completo de la investigación durante la elaboración de la presente investigación, sobre teorías y casos reales existentes en el sector empresarial a nivel internacional y nacional para que la investigación tenga consistencia sobre el desarrollo de una aplicación móvil basado en Realidad Aumentada para el proceso de gestión de ventas en el Restaurante - Pizzería La Cabaña, Huancayo, 2023. Además, se emplearon técnicas, métodos y procedimientos para cumplir con los objetivos planteados. Se llevó a cabo utilizando una metodología de investigación aplicada y explicativa, con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental. La población fue de 200 observaciones, de las cuales se seleccionó una muestra de 20 para este estudio. Las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la ficha de observación anónima. Mediante el software estadístico SPSS se realizó análisis de datos de la investigación. Esta herramienta informática permite procesar la información mediante codificación, tabulación y consulta. Además, facilita la formulación de hipótesis y la presentación flexible de resultados en tablas y gráficos, contribuyendo a una comprensión clara y precisa de la información analizada. El objetivo es proporcionar valor continuo a los datos, lo cual esta herramienta informática admite el procesamiento de información mediante codificación, recopilación y consultas. Además, ayudó en la formulación de hipótesis y en la presentación dinámica de los resultados a través de tablas y gráficos, lo que garantizó una comprensión clara y precisa de los datos analizados, pues el objetivo fue asegurar que los datos tuvieran un valor consistente. Se ha llegado a la conclusión de que el desarrollo de un aplicativo móvil basado en Realidad Aumentada para el proceso de gestión de ventas en el Restaurante - Pizzería La Cabaña, Huancayo, en 2023, tiene un impacto significativo en la mejora del proceso de gestión de ventas, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).