Implementación de plataforma de monitoreo y optimización de la red corporativa de una planta minera
Descripción del Articulo
Nos encontramos en una época donde la tecnología está en plena innovación, en el que la evolución y los cambios están cada vez más presentes. Día a día se suman nuevos dispositivos a nuestras redes corporativas, bien sea en el ambiente familiar del hogar, negocio o compañías. Sin darnos cuenta usamo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de monitoreo Optimización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Nos encontramos en una época donde la tecnología está en plena innovación, en el que la evolución y los cambios están cada vez más presentes. Día a día se suman nuevos dispositivos a nuestras redes corporativas, bien sea en el ambiente familiar del hogar, negocio o compañías. Sin darnos cuenta usamos diversos dispositivos de redes y si no lo usamos bien, la compañía podría tener graves consecuencias. Por ello es acá donde aparecen los mecanismos de transporte/enrutamiento, monitorización de redes y controles de acceso en la red. La lentitud en las redes, el incremento de los equipos conectados a una misma red aumenta el riesgo del mal funcionamiento, retardo o fallos. Lo anterior puede perjudicar el ciclo de los equipos y también comprometer la seguridad de la compañía. Para reducir estos riesgos y prevenir fallos que existen en la red LAN, existen mecanismos, protocolos y plataformas que se encargan de optimizar y monitorear lo datos de todos los equipos conectados a la red para garantizar su control, lo que permite mejorar su desempeño. Por lo que en la presente investigación una vez expuestos los problemas encontrados se pasó a implementar las soluciones, desarrolladas paso a paso en las diferentes secciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).