Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Con la implementaciónde cámaras de seguridad en los camiones que transportanmineral se propone reducir los índicesde accidentabilidad en el transportede mineral en las diferentes rutas por las cuales los camiones están circulando, verificando los actos subestándarque cometen los operadoresy las cond...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cámaras de seguridad Prevención de accidentes Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UTPD_85eb0c29e060be99b113d92a08a866b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4371 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020 |
title |
Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020 |
spellingShingle |
Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020 Cutipa Paucar, Ronal Wilbert Cámaras de seguridad Prevención de accidentes Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020 |
title_full |
Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020 |
title_fullStr |
Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020 |
title_sort |
Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020 |
author |
Cutipa Paucar, Ronal Wilbert |
author_facet |
Cutipa Paucar, Ronal Wilbert Mendoza Apaza, Jose Jeremmy |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Apaza, Jose Jeremmy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acevedo Obando, Grace Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cutipa Paucar, Ronal Wilbert Mendoza Apaza, Jose Jeremmy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cámaras de seguridad Prevención de accidentes Seguridad laboral |
topic |
Cámaras de seguridad Prevención de accidentes Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Con la implementaciónde cámaras de seguridad en los camiones que transportanmineral se propone reducir los índicesde accidentabilidad en el transportede mineral en las diferentes rutas por las cuales los camiones están circulando, verificando los actos subestándarque cometen los operadoresy las condiciones subestándaren las cuales están desarrollando sus actividades, los cuales se controlaran con sanciones, charlas de retroalimentación, cartas de compromisos, amonestaciones, afiches o calcomanías recordatorias, llenadode Check Listy el uso adecuado de equiposde protección.El objetivo general del trabajo de investigación es analizar la implementaciónde cámarasde seguridad para reducir los índicesde accidentabilidad en el transportede mineral concentrado. Siendo la metodología desarrollada en etapas analítica, descriptiva y explicativa, permitiendo de estaforma poder analizar de principioa finla mejora continua de la reducción de losíndicesde accidentabilidad.El trabajo concluye que la implementación de las cámaras Xiaomi Dash para hacer el monitoreo de los camiones que transportanel mineral concentradoen las rutas de circulación demuestraque los actos subestándarcometidosy las condiciones subestándarencontradas en la rutas son los principales factores que influyen en el númerode accidentes reportados, sin embargo se realizó el análisis y la mejora de las medidas de control, como las sanciones, cartas de compromiso, charlas de retroalimentación, etc. los vcuales redujeron considerablemente los índices de accidentabilidad de 13.08% del año 2018 a 1.19% del año 2019notándose claramente la reducción de 11.89%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-22T19:01:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-22T19:01:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4371 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4371 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4371/1/Ronal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4371/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4371/5/Ronal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4371/6/Ronal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
58951b37e9f5bef2df7c37879ea6be21 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3b9293ff033690a186f13f052e28581a cfd9ca78efaa6884864bda670c38467c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984919713873920 |
spelling |
Acevedo Obando, Grace PatriciaCutipa Paucar, Ronal WilbertMendoza Apaza, Jose Jeremmy2021-09-22T19:01:41Z2021-09-22T19:01:41Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4371Con la implementaciónde cámaras de seguridad en los camiones que transportanmineral se propone reducir los índicesde accidentabilidad en el transportede mineral en las diferentes rutas por las cuales los camiones están circulando, verificando los actos subestándarque cometen los operadoresy las condiciones subestándaren las cuales están desarrollando sus actividades, los cuales se controlaran con sanciones, charlas de retroalimentación, cartas de compromisos, amonestaciones, afiches o calcomanías recordatorias, llenadode Check Listy el uso adecuado de equiposde protección.El objetivo general del trabajo de investigación es analizar la implementaciónde cámarasde seguridad para reducir los índicesde accidentabilidad en el transportede mineral concentrado. Siendo la metodología desarrollada en etapas analítica, descriptiva y explicativa, permitiendo de estaforma poder analizar de principioa finla mejora continua de la reducción de losíndicesde accidentabilidad.El trabajo concluye que la implementación de las cámaras Xiaomi Dash para hacer el monitoreo de los camiones que transportanel mineral concentradoen las rutas de circulación demuestraque los actos subestándarcometidosy las condiciones subestándarencontradas en la rutas son los principales factores que influyen en el númerode accidentes reportados, sin embargo se realizó el análisis y la mejora de las medidas de control, como las sanciones, cartas de compromiso, charlas de retroalimentación, etc. los vcuales redujeron considerablemente los índices de accidentabilidad de 13.08% del año 2018 a 1.19% del año 2019notándose claramente la reducción de 11.89%.With the implementation of security cameras in the trucks that transport ore, it is proposed to reduce the accident rates in the transportation of ore in the different routes by which the trucks are circulating, verifying the sub-standard acts that the operators commit and the sub-standard conditions in which are developing their activities, which will be controlled with sanctions, feedback talks, commitment letters, warnings, posters or reminder stickers, filling of Check Listand the proper use of protective equipment.The general objective of the research work is to analyze the implementation of security cameras to reduce accident rates in the transport of concentrated ore. Being the methodology developed in analytical, descriptive and explanatory stages, allowing in this way to be able to analyze from start to finish the continuous improvement of the reduction of accident rates.The work concludes that theimplementation of the Xiaomi Dash cameras to monitor the trucks that transport the concentrated mineral in the circulation routes, it was observed that the substandard acts committed and the substandard conditions found in the routes are the main factors that they influence the number of accidents reported, however the analysis and improvement of control measures, such as viisanctions, letters of commitment, feedback talks, etc., were carried out. which considerably reduced the accident rates from 13.08% in 2018 to 1.19% in 2019, clearly noting the reduction of 11.89%.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCámaras de seguridadPrevención de accidentesSeguridad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado42673518https://orcid.org/ 0000-0003-1113-93697017757973193524724066Sotelo Bueno, Gerardo LeoncioArdiles Flores, Carlos ChristiandHerrera Torreblanca, Ximena Johanahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRonal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfRonal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3254574http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4371/1/Ronal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf58951b37e9f5bef2df7c37879ea6be21MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4371/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRonal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtRonal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain244715http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4371/5/Ronal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt3b9293ff033690a186f13f052e28581aMD55THUMBNAILRonal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgRonal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14554http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4371/6/Ronal_Cutipa_Jose_Mendoza_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgcfd9ca78efaa6884864bda670c38467cMD5620.500.12867/4371oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/43712021-11-18 03:20:18.362Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958712 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).