Implementación de cámaras de monitoreo para reducir el índice de accidentabilidad en el transporte de materiales peligrosos en la empresa Transportes Kala S.A.C., Arequipa 2022

Descripción del Articulo

A nivel mundial, el 58% del transporte de materiales peligrosos se realiza especialmente por vía terrestre representando por ende un tema de considerable importancia dentro de la seguridad vial, en el Perú, el número de decesos por accidentes son tan altos, posicionando a nuestro país en el puesto t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Aréstegui, José Lucas, Mamani Paricahua, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de accidentabilidad
Cámaras de seguridad
Unidades de transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:A nivel mundial, el 58% del transporte de materiales peligrosos se realiza especialmente por vía terrestre representando por ende un tema de considerable importancia dentro de la seguridad vial, en el Perú, el número de decesos por accidentes son tan altos, posicionando a nuestro país en el puesto tres de la lista de fatalidades con una tasa 21.5 decesos por cada 100 mil habitantes, por lo que el presente trabajo propone implementar un sistema de cámaras de monitoreo para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de materiales peligrosos de la empresa de TRANSPORTES KALA S.A.C, Arequipa 2022. Para ello se utilizo una metodología mixta, debido a que es cuantitativa porque se realiza un análisis estadístico de los índices de accidentabilidad mensuales, para determinar la frecuencia y la severidad de la ocurrencia de accidentes y cualitativa porque a su vez se realiza una descripción y análisis cualitativo de las conductas inseguras realizadas por los operadores, y sus respectivas medidas de control a implementar orientadas a la minimización de los índices de accidentes en relación con el traslado de materiales peligrosos, como instrumento un registro de índice de accidentabilidad para observar el número de accidentes en la empresa, además de la pertinencia de implementar cámaras de seguridad. Los resultados mostraron que el año 2022, el mes que tiene un mayor índice de accidentabilidad es abril puesto que se ha identificado dos accidentes incapacitantes, debido a las colisiones con otros autos, impactos por realizar maniobras de retrocesos y seis días perdidos debido a los incidentes mencionados. El índice de accidentabilidad alcanzado en la etapa de diagnóstico fue de 68.02. y en la etapa final los resultados de los índices de accidentabilidad son de 56,69 después de la implementación de cámaras de monitoreo, evidenciando una reducción del índice de accidentabilidad posterior a la implementación de las cámaras puesto que, en el año 2022, lo que representa una reducción del índice de accidentabilidad de 11.33 y una disminución de 39 accidentes. Puede concluirse que, la planificación en la implementación de cámaras de monitoreo en unidades de transporte de materiales peligrosos ofrece una serie de beneficios: como la seguridad del conductor, el cumplimiento normativo, la documentación de incidentes, demostrando además la viabilidad económica del proyecto en un VAN de S/. 348,901.72, un TIR de 237%, y un retorno de 9.22 soles, por cada sol invertido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).