Análisis de la implementación de cámaras en camiones para la reducción del índice de accidentabilidad en el transporte de mineral concentrado en la empresa SERVOSA SAC Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Con la implementaciónde cámaras de seguridad en los camiones que transportanmineral se propone reducir los índicesde accidentabilidad en el transportede mineral en las diferentes rutas por las cuales los camiones están circulando, verificando los actos subestándarque cometen los operadoresy las cond...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cámaras de seguridad Prevención de accidentes Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Con la implementaciónde cámaras de seguridad en los camiones que transportanmineral se propone reducir los índicesde accidentabilidad en el transportede mineral en las diferentes rutas por las cuales los camiones están circulando, verificando los actos subestándarque cometen los operadoresy las condiciones subestándaren las cuales están desarrollando sus actividades, los cuales se controlaran con sanciones, charlas de retroalimentación, cartas de compromisos, amonestaciones, afiches o calcomanías recordatorias, llenadode Check Listy el uso adecuado de equiposde protección.El objetivo general del trabajo de investigación es analizar la implementaciónde cámarasde seguridad para reducir los índicesde accidentabilidad en el transportede mineral concentrado. Siendo la metodología desarrollada en etapas analítica, descriptiva y explicativa, permitiendo de estaforma poder analizar de principioa finla mejora continua de la reducción de losíndicesde accidentabilidad.El trabajo concluye que la implementación de las cámaras Xiaomi Dash para hacer el monitoreo de los camiones que transportanel mineral concentradoen las rutas de circulación demuestraque los actos subestándarcometidosy las condiciones subestándarencontradas en la rutas son los principales factores que influyen en el númerode accidentes reportados, sin embargo se realizó el análisis y la mejora de las medidas de control, como las sanciones, cartas de compromiso, charlas de retroalimentación, etc. los vcuales redujeron considerablemente los índices de accidentabilidad de 13.08% del año 2018 a 1.19% del año 2019notándose claramente la reducción de 11.89%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).