Relación entre bienestar psicológico y resiliencia en adolescentes de dos instituciones educativas públicas del nivel secundario en el distrito de Islay 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el bienestar psicológico y resiliencia en adolescentes de dos I.E. públicas de secundaria en el distrito de Islay. La muestra la conformó 169 estudiantes del nivel secundario, de 12 hasta los 17 años, correspondiendo el mayor porcentaje a la eda...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Psicológico Resiliencia Adolescentes Escuelas Públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el bienestar psicológico y resiliencia en adolescentes de dos I.E. públicas de secundaria en el distrito de Islay. La muestra la conformó 169 estudiantes del nivel secundario, de 12 hasta los 17 años, correspondiendo el mayor porcentaje a la edad de 14 años representado por el 24.9%; el 53.8% fueron varones y 46.2% mujeres y el 69.2.% provienen de una familia tipo nuclear, que implica la convivencia con padres y hermanos. La investigación es de alcance cuantitativo, de tipo correlacional y diseño es no experimental. Los instrumentos empleados fueron, la escala de Bienestar Psicológico de RYFF (adaptado por Tito Cuya y Galindo Portugal) de 24 ítems, y la escala de resiliencia de Connor Davidson (adaptado por Beraun Hidalgo) de 23 ítems. Por último, se analizó encontrándose una correlación positiva fuerte entre bienestar psicológico y la resiliencia de los adolescentes, con un coeficiente de Correlación de Rho de Spearman de rho = 0.799. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).