Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de tabletas de chocolate orgánico con mermelada de arándanos en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo proponer la implementación de una planta procesadora de tabletas de chocolate rellenas con mermelada de arándano en el mercado Lambayecano. En base al estudio realizado se determinó que la demanda del proyecto sería el 5% de la proyección de la cantidad importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caramantín Carmen, Pierina Brigitte, Urdiales Ortiz, Jovani Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de viabilidad
Plantas industriales
Industria del chocolate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo proponer la implementación de una planta procesadora de tabletas de chocolate rellenas con mermelada de arándano en el mercado Lambayecano. En base al estudio realizado se determinó que la demanda del proyecto sería el 5% de la proyección de la cantidad importada de tabletas de chocolate rellenas con un peso menor a dos kilogramos, logrando un crecimiento del 47.7% para los próximos cinco años y que el mercado objetivo se encuentra en la población de 18 a 49 años del sector A/B. Así mismo se concluyó que la región de San Martin es la mayor productora de chocolate orgánico a nivel nacional y Lambayeque el mayor productor de arándano. Se determinó como ubicación de la planta el distrito de Olmos, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque y que contaría con un tamaño total de planta de 1,167.04 m². Además, se estimó una capacidad de planta del 88%, una productividad del 83.50% y una eficiencia del 80.58% para el primer año. Los resultados del análisis económico-financiero determinaron que, con una tasa mínima de atractivo de retorno del 11.86%, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de $ 252,554.46, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 34.33 % y un Beneficio/Costo (B/C) de $1.19. Como medidas mitigadoras del impacto ambiental se determinó que las aguas residuales por operatividad serán llevadas a plantas de tratamiento, los desechos orgánicos serán usados como compostaje y los inorgánicos serán desechados mediante camiones de basura y se usarán equipo de protección personal para reducir el impacto sonoro. Finalmente, la implementación de la planta procesadora generó 24 puestos nuevos de trabajo, lo cual promueve crecimiento y desarrollo para el distrito de Olmos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).