Análisis semiótico del spot publicitario “Ciudadanos del mañana” como generador de cambio cívico en los escolares de los distritos de Comas e Independencia
Descripción del Articulo
La publicidad ha evolucionado en el tiempo, con la demanda de los clientes y de los consumidores. Sin embargo, pocas veces se ha considerado una herramienta poderosa para impactar no solo en la mente del consumidor, sino que además en la emotividad en relación con el contenido, asimismo en el tipo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad social Sensibilización y concientización ciudadana Estudiantes de secundaria Formación cívica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La publicidad ha evolucionado en el tiempo, con la demanda de los clientes y de los consumidores. Sin embargo, pocas veces se ha considerado una herramienta poderosa para impactar no solo en la mente del consumidor, sino que además en la emotividad en relación con el contenido, asimismo en el tipo de publicidad social los resultados del uso de la semiótica no solo son positivos para la marca o entidad que lo produce, sino que también en la sociedad, pues genera un cambio positivo en su pensar o actuar. El presente trabajo expresa los elementos más significativos que destacan en la publicidad social dirigida a los escolares, de igual manera vincula este análisis como parte de la estrategia del cambio cívico generado por el spot “Ciudadanos del mañana” publicado en el año 2019. Mediante un estudio cuantitativo como el focus group, realizada a escolares de 4to y 5to de secundaria de los distritos de Comas e Independencia y la entrevista al miembro Carlos Pastor, de la agencia Zabalita Branding responsable de la campaña se recolectó información pertinente acerca de los elementos relevantes del mensaje, la interpretación e interiorización del video y el objetivo concreto de esta campaña. Finalmente, se concluye que si bien la estrategia de la campaña no se fundamentó en la semiótica, los elementos encontrados y analizados son efectivos para generar un cambio cívico en el rol de los escolares de Comas e Independencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).