Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C.
Descripción del Articulo
En muchos sectores empresariales, la consultoría de recursos humanos está dedicada al asesoramiento en el cual podemos optimizar las alternativas de administración que más nos convengan para el desempeño de nuestra empresa. Como toda actividad consultora, ésta nos mostrará todas las formasen las que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reclutamiento y selección del personal Gestión de personal Gestión del talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UTPD_81b1da064a0075466c1ad1ac653cb3f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4690 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C. |
title |
Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C. |
spellingShingle |
Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C. Maguiña Bustinza, Allison Stephany Reclutamiento y selección del personal Gestión de personal Gestión del talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C. |
title_full |
Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C. |
title_fullStr |
Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C. |
title_sort |
Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C. |
author |
Maguiña Bustinza, Allison Stephany |
author_facet |
Maguiña Bustinza, Allison Stephany |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maguiña Bustinza, Allison Stephany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reclutamiento y selección del personal Gestión de personal Gestión del talento humano |
topic |
Reclutamiento y selección del personal Gestión de personal Gestión del talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En muchos sectores empresariales, la consultoría de recursos humanos está dedicada al asesoramiento en el cual podemos optimizar las alternativas de administración que más nos convengan para el desempeño de nuestra empresa. Como toda actividad consultora, ésta nos mostrará todas las formasen las que se puede planificar la administración de recursos en la organización, las cuáles serán las actividades que le corresponden a cada empleado considerando sus referencias, aptitudes y conocimientos y especialmente, teniendo en cuenta de qué manera se podrá conseguir un avance en cuanto al desarrollo de las actividades correspondientes. En el momento en que el área de reclutamiento y selección va presentando falencias que desembocan en reclamos de clientes internos como externos, estamos frente a un problema que debe ser atendido con prioridad, tal es el caso de la empresa Innovación Empresarial S.A.C. objeto del presente estudio. Según lo mencionado anteriormente, se debe reconocer que una reestructura de proceso implicara que el personal en general se adapte a un nuevo modelo de sistema de procesos de selección, para que se logre cumplir a tiempo con los pedidos que el cliente Top requiere. Este nuevo modelo permitirá una obtener los candidatos en un determinado tiempo, organizar la información de los candidatos seleccionados mediante tablas de Excel, a su vez realizar un análisis demográfico para obtener indicadores de las caídas de estos ya sea, por perfil, estudios, edad, localidad y antecedentes en Infocorp y a su vez evaluar la eficiencia de cada analista a cargo de cada proceso. Cabe mencionar que en, Innovación Empresarial S.A.C. no había una fuente de información de candidatos ordenada, lo cual generaba que el trabajo de filtración y selección sea más lento y por ende los colaboradores se retiraban más allá de su horario de trabajo y los gastos administrativos se elevaban debido a la ineficiencia y desorganización que mostraban. Por ello, se buscó tener una data en donde los asistentes de selección pudiesen ingresar con la finalidad de llevar un orden. A su vez, nuestro cliente presentaba quejas de retrasos en los procesos fue por ello que se solicitó un análisis para que puedan visualizar las plazas críticas por distrito y por localidad. Todo ello se debía realizar con un análisis demográfico el cual me brindara indicadores para sustentar una justificación. A su vez, se tenían que realizar diagramas de operaciones con la finalidad de proyectar sus procesos de trabajo más organizado y sólido para evitar contratiempos y reducir los costos administrativos. Innovación empresarial cuenta con 20años en el mercado, dado que ofrece un amplio catálogo de servicios tales como reclutamiento y selección de personal, assessment center, y estudios de clima laboral. Asimismo, a través de sus programas formativos, ayuda a diversos clientes al desarrollo de su capital humano. El equipo está formado por más de 50 profesionales. Además de las oficinas en Lima, cuenta con sedes en las ciudades de Piura y Trujillo. Así mismo, tiene representantes en las ciudades de Cajamarca y Arequipa, la cual está especializada en la búsqueda y gestión del talento humano con de experiencia en el mercado y presencia a nivel nacional, creciendo e innovando en la calidad de nuestro servicio, lo que garantiza la plena satisfacción de los clientes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-30T18:12:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-30T18:12:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4690 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4690 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4690/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4690/1/A.Magui%c3%b1a_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4690/3/A.Magui%c3%b1a_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4690/4/A.Magui%c3%b1a_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b40295e44dd67370008755bf572b459e 4bf4b33927a9ec36fe4a843d9dfc2f43 9ec55b7d9ca30d76dc64838f35da5592 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984910963507200 |
spelling |
Maguiña Bustinza, Allison Stephany2021-11-30T18:12:42Z2021-11-30T18:12:42Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12867/4690En muchos sectores empresariales, la consultoría de recursos humanos está dedicada al asesoramiento en el cual podemos optimizar las alternativas de administración que más nos convengan para el desempeño de nuestra empresa. Como toda actividad consultora, ésta nos mostrará todas las formasen las que se puede planificar la administración de recursos en la organización, las cuáles serán las actividades que le corresponden a cada empleado considerando sus referencias, aptitudes y conocimientos y especialmente, teniendo en cuenta de qué manera se podrá conseguir un avance en cuanto al desarrollo de las actividades correspondientes. En el momento en que el área de reclutamiento y selección va presentando falencias que desembocan en reclamos de clientes internos como externos, estamos frente a un problema que debe ser atendido con prioridad, tal es el caso de la empresa Innovación Empresarial S.A.C. objeto del presente estudio. Según lo mencionado anteriormente, se debe reconocer que una reestructura de proceso implicara que el personal en general se adapte a un nuevo modelo de sistema de procesos de selección, para que se logre cumplir a tiempo con los pedidos que el cliente Top requiere. Este nuevo modelo permitirá una obtener los candidatos en un determinado tiempo, organizar la información de los candidatos seleccionados mediante tablas de Excel, a su vez realizar un análisis demográfico para obtener indicadores de las caídas de estos ya sea, por perfil, estudios, edad, localidad y antecedentes en Infocorp y a su vez evaluar la eficiencia de cada analista a cargo de cada proceso. Cabe mencionar que en, Innovación Empresarial S.A.C. no había una fuente de información de candidatos ordenada, lo cual generaba que el trabajo de filtración y selección sea más lento y por ende los colaboradores se retiraban más allá de su horario de trabajo y los gastos administrativos se elevaban debido a la ineficiencia y desorganización que mostraban. Por ello, se buscó tener una data en donde los asistentes de selección pudiesen ingresar con la finalidad de llevar un orden. A su vez, nuestro cliente presentaba quejas de retrasos en los procesos fue por ello que se solicitó un análisis para que puedan visualizar las plazas críticas por distrito y por localidad. Todo ello se debía realizar con un análisis demográfico el cual me brindara indicadores para sustentar una justificación. A su vez, se tenían que realizar diagramas de operaciones con la finalidad de proyectar sus procesos de trabajo más organizado y sólido para evitar contratiempos y reducir los costos administrativos. Innovación empresarial cuenta con 20años en el mercado, dado que ofrece un amplio catálogo de servicios tales como reclutamiento y selección de personal, assessment center, y estudios de clima laboral. Asimismo, a través de sus programas formativos, ayuda a diversos clientes al desarrollo de su capital humano. El equipo está formado por más de 50 profesionales. Además de las oficinas en Lima, cuenta con sedes en las ciudades de Piura y Trujillo. Así mismo, tiene representantes en las ciudades de Cajamarca y Arequipa, la cual está especializada en la búsqueda y gestión del talento humano con de experiencia en el mercado y presencia a nivel nacional, creciendo e innovando en la calidad de nuestro servicio, lo que garantiza la plena satisfacción de los clientes.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPReclutamiento y selección del personalGestión de personalGestión del talento humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de reestructuración de procesos de reclutamiento y selección de personal en la empresa Innovación Empresarial S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado71260012722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4690/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALA.Maguiña_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfA.Maguiña_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfapplication/pdf1343323http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4690/1/A.Magui%c3%b1a_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdfb40295e44dd67370008755bf572b459eMD51TEXTA.Maguiña_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txtA.Maguiña_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain89189http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4690/3/A.Magui%c3%b1a_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.txt4bf4b33927a9ec36fe4a843d9dfc2f43MD53THUMBNAILA.Maguiña_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgA.Maguiña_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9506http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4690/4/A.Magui%c3%b1a_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2015.pdf.jpg9ec55b7d9ca30d76dc64838f35da5592MD5420.500.12867/4690oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/46902021-11-30 14:02:19.478Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.776101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).